La Nota Económica

Banco de Bogotá reconstruirá las viviendas destruidas de sus colaboradores por Huracán Iota

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera anunció que asumirá la reconstrucción de s<la viviendad de sus colaboradores que fueron destruidas por el huracán e instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para la conexión a los servicios públicos. Esta infraestructura cumplirá con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia.

Banco de Bogotá reaccionó inmediatamente para ayudar a sus empleados, proveedores, así como sus familias afectadas, y el viernes 20 de noviembre realizó el envío de asistencia humanitarias para aliviar sus necesidades primarias a través de kits de cama, alimentación, ropa y aseo. Esta iniciativa se viabilizará gracias al apoyo del Gobierno Nacional, a través del liderazgo del Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio.

Para sus clientes, habitantes de Providencia, la entidad ofrecerá alivios financieros que se ajusten a sus necesidades. Para esto ofrecerá atención presencial en el 2021 para cuando el cliente lo considere, se acuerden nuevas condiciones de los créditos, en línea con la realidad de cada familia y empresa.

Adicionalmente, el Banco exonerará del cobro de comisión las transacciones que se realicen en cajeros automáticos de la Red Aval y los retiros en corresponsales bancarios dentro de la isla, así como las consignaciones nacionales y giros con destino a Providencia durante los próximos 3 meses, esto para favorecer los recursos que se recibirán para la recuperación de la infraestructura de Providencia.

Reiteramos el compromiso con los colombianos afectados por la ola invernal. Acompañaremos a nuestros clientes personas y empresas, colaboradores y proveedores que atraviesan este momento tan difícil después del paso del huracán Iota a través de soluciones para aliviar sus flujos de caja y de ayudas en especie en búsqueda de su bienestar”, señaló Julio Rojas Sarmiento, vicepresidente Ejecutivo del Banco de Bogotá.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: