La Nota Económica

Banco de Bogotá reconstruirá las viviendas destruidas de sus colaboradores por Huracán Iota

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera anunció que asumirá la reconstrucción de s<la viviendad de sus colaboradores que fueron destruidas por el huracán e instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para la conexión a los servicios públicos. Esta infraestructura cumplirá con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia.

Banco de Bogotá reaccionó inmediatamente para ayudar a sus empleados, proveedores, así como sus familias afectadas, y el viernes 20 de noviembre realizó el envío de asistencia humanitarias para aliviar sus necesidades primarias a través de kits de cama, alimentación, ropa y aseo. Esta iniciativa se viabilizará gracias al apoyo del Gobierno Nacional, a través del liderazgo del Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio.

Para sus clientes, habitantes de Providencia, la entidad ofrecerá alivios financieros que se ajusten a sus necesidades. Para esto ofrecerá atención presencial en el 2021 para cuando el cliente lo considere, se acuerden nuevas condiciones de los créditos, en línea con la realidad de cada familia y empresa.

Adicionalmente, el Banco exonerará del cobro de comisión las transacciones que se realicen en cajeros automáticos de la Red Aval y los retiros en corresponsales bancarios dentro de la isla, así como las consignaciones nacionales y giros con destino a Providencia durante los próximos 3 meses, esto para favorecer los recursos que se recibirán para la recuperación de la infraestructura de Providencia.

Reiteramos el compromiso con los colombianos afectados por la ola invernal. Acompañaremos a nuestros clientes personas y empresas, colaboradores y proveedores que atraviesan este momento tan difícil después del paso del huracán Iota a través de soluciones para aliviar sus flujos de caja y de ayudas en especie en búsqueda de su bienestar”, señaló Julio Rojas Sarmiento, vicepresidente Ejecutivo del Banco de Bogotá.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: