La Nota Económica

Banco de Bogotá resalta las estrategias de sostenibilidad de las Medianas Empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MEC

Las empresas ganadoras de la última edición del programa Mejores Empresas Colombianas, MEC, tienen modelos de negocios enfocados en la sostenibilidad económica, ambiental, social y cultural.

El Banco de Bogotá en alianza con Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana, entregó el reconocimiento del programa Mejores Empresas Colombianas, cuyo fin es contribuir de manera conjunta al desarrollo de la comunidad empresarial del país y exaltar a las empresas nacionales que trabajan por el progreso del país. Las 12 entidades premiadas recibieron el reconocimiento por: sus resultados financieros, la manera en la que su operación, además del impacto positivo en el entorno y la comunidad. 

Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá, participó en la jornada de premiación y destacó a las empresas ganadoras en tres frentes, que las convierten en organizaciones exitosas: las prácticas de sostenibilidad, la gestión del talento y la adaptabilidad, “La riqueza de este país está en los negocios, en los empresarios honestos y éticos. Son aquellos empresarios exitosos, los que logran mantener un equilibrio razonable entre el crecimiento, el retorno y la liquidez. La salud financiera de una compañía es fundamental para poder planear y proyectarse como organización que perdure en el tiempo”.

Algunos empresarios ganadores en esta edición del MEC, expresaron su gratitud por el apoyo de esta alianza entre las tres entidades, que les ha permitido consolidar prácticas laborales exitosas, “gracias al acompañamiento que tenemos de los entrenadores que son designados por estas empresas, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Universidad Javeriana, identificamos buenas prácticas y la forma como podemos mejorar otras” mencionó Shirley Álvarez, representante de Prodesa, empresa ganadora en la gala.

Con esta iniciativa, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana impulsan a pequeñas y medianas empresas en su proceso de crecimiento y consolidación, resaltando las estrategias que llevaron a estas entidades a ser las mejores. Juan Carlos Olave, socio líder de Clientes e Industrias para Región Andina en Deloitte, señaló que, “esta alianza estratégica entre nuestras entidades tiene el propósito de ayudar al empresario colombiano. El gran tejido empresarial de este país lo hacen las Pymes y lo que hemos descubierto en este programa, es que los aprendizajes que nos dejan los participantes son enormes por su capacidad de resiliencia, por eso, hoy queremos reconocer en estas empresas lo que hacen bien”.

Por su parte, Humberto Peláez, rector de la Pontificia Universidad Javeriana, agregó, “estas empresas son el ejemplo de que el mejoramiento continuo, y la gestión adecuada, permiten enfrentar las dificultades planteadas por un entorno incierto. Felicitaciones por este galardón que esperamos, los llene de motivos para continuar en el camino de la excelencia”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: