La Nota Económica

Banco de Bogotá resalta las estrategias de sostenibilidad de las Medianas Empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MEC

Las empresas ganadoras de la última edición del programa Mejores Empresas Colombianas, MEC, tienen modelos de negocios enfocados en la sostenibilidad económica, ambiental, social y cultural.

El Banco de Bogotá en alianza con Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana, entregó el reconocimiento del programa Mejores Empresas Colombianas, cuyo fin es contribuir de manera conjunta al desarrollo de la comunidad empresarial del país y exaltar a las empresas nacionales que trabajan por el progreso del país. Las 12 entidades premiadas recibieron el reconocimiento por: sus resultados financieros, la manera en la que su operación, además del impacto positivo en el entorno y la comunidad. 

Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá, participó en la jornada de premiación y destacó a las empresas ganadoras en tres frentes, que las convierten en organizaciones exitosas: las prácticas de sostenibilidad, la gestión del talento y la adaptabilidad, “La riqueza de este país está en los negocios, en los empresarios honestos y éticos. Son aquellos empresarios exitosos, los que logran mantener un equilibrio razonable entre el crecimiento, el retorno y la liquidez. La salud financiera de una compañía es fundamental para poder planear y proyectarse como organización que perdure en el tiempo”.

Algunos empresarios ganadores en esta edición del MEC, expresaron su gratitud por el apoyo de esta alianza entre las tres entidades, que les ha permitido consolidar prácticas laborales exitosas, “gracias al acompañamiento que tenemos de los entrenadores que son designados por estas empresas, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Universidad Javeriana, identificamos buenas prácticas y la forma como podemos mejorar otras” mencionó Shirley Álvarez, representante de Prodesa, empresa ganadora en la gala.

Con esta iniciativa, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana impulsan a pequeñas y medianas empresas en su proceso de crecimiento y consolidación, resaltando las estrategias que llevaron a estas entidades a ser las mejores. Juan Carlos Olave, socio líder de Clientes e Industrias para Región Andina en Deloitte, señaló que, “esta alianza estratégica entre nuestras entidades tiene el propósito de ayudar al empresario colombiano. El gran tejido empresarial de este país lo hacen las Pymes y lo que hemos descubierto en este programa, es que los aprendizajes que nos dejan los participantes son enormes por su capacidad de resiliencia, por eso, hoy queremos reconocer en estas empresas lo que hacen bien”.

Por su parte, Humberto Peláez, rector de la Pontificia Universidad Javeriana, agregó, “estas empresas son el ejemplo de que el mejoramiento continuo, y la gestión adecuada, permiten enfrentar las dificultades planteadas por un entorno incierto. Felicitaciones por este galardón que esperamos, los llene de motivos para continuar en el camino de la excelencia”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: