La Nota Económica

Banco de Bogotá se suma al programa de innovación abierta liderado por Imagine y Microsoft para incentivar el desarrollo de los startups

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Isabel Cristina Martínez, VP de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá

El programa busca incentivar la colaboración entre las principales empresas de LATAM y startups por medio de sinergias que propendan por el desarrollo empresarial. 

. Con el objetivo de incentivar la innovación y el desarrollo empresarial de los startups de la región, Banco de Bogotá formará parte de Spark, un modelo ágil de colaboración entre startups y empresas en toda Latinoamérica, elaborado por la incubadora y aceleradora de negocios: Imagine, junto a Microsoft. En el marco del programa, las grandes empresas podrán constituir sinergias estratégicas con los startups para dar soluciones a retos de los distintos mercados, y que a su vez permitan el fortalecimiento de alianzas de trabajo en el largo plazo.

En el caso de Colombia, los retos fueron definidos por el Banco de Bogotá. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de junio para el registro de startups nacionales e internacionales que quieran participar en la búsqueda de respuestas innovadoras para importantes desafíos enfocados en: atracción de talento, entrenamiento y especialización laboral, y crecimiento profesional e incentivos.

“Somos la primera empresa de Colombia en unirse al programa de innovación abierta liderado por Microsoft e Imagine. Dada la importancia que tiene para nosotros la gestión del talento humano, estamos interesados en la búsqueda de startups que nos aporten en la solución de tres desafíos: 1. Cómo identificar y seleccionar el mejor talento, 2. Cómo capacitar a nuestros colaboradores, y 3. Cómo gestionar el crecimiento laboral dentro de la organización. Esperamos encontrar los mejores emprendedores que se alineen con nuestro propósito para implementar juntos soluciones disruptivas de alto impacto para el país”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

A esta iniciativa, se podrán vincular principalmente emprendedores que tengan una solución y propuesta de valor que haya sido validada en el mercado, que cuente con tracción y que se encuentren preparados para iniciar velozmente un piloto o prueba de concepto con las empresas del programa.

De acuerdo con Javier Cueto, CEO de Imagine, los principales motivos por los que lideran este programa se basan en su oferta de valor y experiencia, luego de más de 24 procesos de innovación abierta y corporate venturing, que han dirigido en diversas industrias de la región, donde Microsoft ha sido un partner clave para brindarle una mirada global y estratégica a este modelo.

«Nuestro papel, como aliados estratégicos de Imagine, es abrir la puerta y poner el alcance y las capacidades de Microsoft al servicio de emprendimientos y compañías que puedan cooperar para crecer en conjunto. Es decir, pensamos en la colaboración como la clave para solventar desafíos de manera efectiva y escalable. Estamos convencidos de que el éxito no se limita a un solo líder o compañía, sino a todos los que trabajamos para enfrentar los retos de cada uno de nuestros países y de la región», agregó Wilson País, Director de Empresas & Ecosistemas Nativos Digitales en Microsoft Latinoamérica.

Las startups que quieran participar en la iniciativa podrán hacerlo por medio del sitio www.imagine-spark.com y a través de @grupoimagine_ en Instagram.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: