La Nota Económica

Banco de la República estima crecimiento de 9,1% en primer semestre y una inflación de 4% para 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis

La recuperación de la actividad económica en el país se vio fuertemente interrumpida durante el segundo trimestre de este año, a causa de la tercera ola de la pandemia que fue más prolongada que la anterior, sumada a los bloqueos de las carreteras,  a los problemas de orden público y a los choques entre la oferta y los costos, muchos de los cuales no fueron anticipados y otros que llegaron a ser más persistentes de lo que se esperaba, dejando como resultado una  elevada inflación total a niveles superiores a la meta del 3%.  Factores, que de acuerdo con el Informe de Política Monetaria del Banco de la República, afectaron principalmente el índice de precios al consumidor (IPC) de bienes y de alimentos.

No obstante, el informe resalta que a pesar de los fuertes choques negativos, el crecimiento económico esperado para la primera mitad del año es de 9,1%, que corresponde a una cifra significativamente mayor que lo proyectado en el informe de abril cuando se preveía  un crecimiento de 7,1%, signo de una economía más dinámica que se recuperaría más rápido de lo esperado.

Asimismo, el emisor señala que pese a que las dificultades de este año habrían generado una caída del PIB durante el segundo trimestre, frente al primero, los datos del índice de seguimiento a la economía (ISE) de abril y mayo han resultado mayores que lo esperado, y el incremento anual del PIB del segundo trimestre se habría situado alrededor del 17,3 % (antes 15,8 %), explicado en gran parte por una base baja de comparación.

Y aunque para todo 2021 el equipo técnico incrementó su proyección de crecimiento desde un 6 % hasta el 7,5 %, este pronóstico, está rodeado de incertidumbre, toda vez que no se presenten más problemas de orden público y que posibles nuevas olas de contagio del Covid-19 no tengan efectos negativos adicionales sobre la actividad económica.

Inflación para final de año estaría por encima del  4%

El informe de Política Monetaria del Banco de la República, estimó que para finales de 2021 y 2022 se llegará a una inflación total del 4,1 % y 3,1 %, y una inflación básica del 2,6 % y 3,2 %, respectivamente, debido a que en lo que resta del año el mayor nivel del IPC de alimentos persistiría y contribuiría a mantener la inflación por encima de la meta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: