La Nota Económica

Banco de Occidente participó en línea de crédito de BID Invest para promover la movilidad sostenible en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
movilidad-sostenible-768x512

La participación de Banco de Occidente en una línea de crédito de BID Invest con la que se apoyará la transición hacia una movilidad limpia.

La Corporación Interamericana de Inversiones, BID Invest, aprobó una línea de crédito de 250 millones de dólares para Simpar, empresa de logística y movilidad brasileña comprometida con la sostenibilidad. En la operación, BID Invest actuó como coordinador y contó con la participación de bancos internacionales, entre ellos Banco de Occidente, a través de su filial en Panamá, quien adjudicó USD20 millones.

BID Invest apoya proyectos para avanzar con la implementación de energías limpias, modernizar la agricultura, fortalecer los sistemas de transporte, expandir el acceso al financiamiento, entre otros temas que aporten al desarrollo sostenible. En este sentido, el crédito adjudicado, contribuirá con cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible: trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, consumo y producción responsables, acción por el clima y alianzas para lograr los objetivos.

Precisamente, una parte del crédito estará disponible como préstamo verde, lo que aportará a la renovación de flotas de vehículos, la disminución de gases efecto invernadero y, por ende, al cuidado del medio ambiente, un tema fundamental para Banco de Occidente que motivó la participación en la operación y la adjudicación de los USD20 millones.

“Hacer parte de las empresas que aportan y trabajan de la mano con actores internacionales para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, nos llena de orgullo. Creemos que el cuidado del medio ambiente nos concierne a todos y, desde nuestro frente, lo podemos apoyar son la financiación de proyectos que generen un impacto positivo en el planeta” Afirmó Carlos Andrés Echeverri Bustamante, gerente general Filiales Offshore – Panamá y Barbados- de Banco de Occidente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: