La Nota Económica

Banco Mundo Mujer, primera entidad financiera del país que recibe el Sello de Sostenibilidad ICONTEC

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG_0379 (1)

Banco Mundo Mujer es la primera entidad financiera de Colombia que recibe el Sello de Sostenibilidad ICONTEC, en la categoría Origen, reconocimiento que se entrega a las organizaciones que buscan un equilibrio económico – ético, social y ambiental, y que entienden la sostenibilidad como una herramienta de gestión.
Para Mundo Mujer la gestión sostenible es un diferencial en el relacionamiento con sus grupos de interés y un componente estratégico que le permite llevar a cabo su misión y visión. Con este sello, el Banco reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Colombia, estimulando el ahorro y generando acceso fácil y oportuno al crédito y a los servicios financieros complementarios para las comunidades trabajadoras.
Desde 185 oficinas, atiende más de 707 mil clientes ubicados en 682 municipios de 22 departamentos del país; con corte a 28 de febrero de 2023 superó los COP 2.4 billones en saldo de cartera, el saldo de cuentas de ahorro fue de más de COP 265 mil millones y en CDT´s de COP 1.549 mil millones.
“Queremos lograr que todos nuestros clientes y colaboradores entiendan y se familiaricen con prácticas más sostenibles. Hay que entender el impacto de nuestras actividades para generar compromisos. Estamos buscando formas de desarrollar nuevos productos que contribuyan a la sostenibilidad, porque creemos que ese es el camino”, agrega José Vicente Velasco Melo, presidente de la entidad.
El Banco Mundo Mujer pertenece desde 2017 al Protocolo Verde de Asobancaria, acuerdo renovado en abril de 2022; en 2018 se unió a la GABV – Alianza Global para la Banca con Valores y en agosto de 2021 fue la primera microfinanciera colombiana en adherirse a la estrategia Colombia Carbono Neutral del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Así mismo, dentro de su portafolio de servicios cuenta con el Crédito Agropecuario Biosostenible que financia actividades agropecuarias que incentivan la conservación del medio ambiente y el buen uso de los recursos naturales renovables.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: