La Nota Económica

Bavaria trabajará con 5.000 recicladores de oficio para recuperar sus envases de vidrio y plástico: conozca cómo lo hará

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bavaria (1)

La empresa lanzó su iniciativa “ReciParche Bavaria”, que busca fortalecer al reciclador de oficio, las organizaciones que los agremian, el sistema de logística y la concientización del consumidor final.

Como un esfuerzo por aportar a la economía circular del país y al mejoramiento de la calidad de vida de los recicladores en Colombia, Bavaria, en colaboración con proveedores, aliados comerciales, asociaciones de recicladores y organizaciones no gubernamentales (ONG), lanzan su estrategia de reciclaje inclusivo denominada “ReciParche Bavaria”.

La iniciativa busca fortalecer al reciclador de oficio, las organizaciones que los agremian, mejorar el sistema de logística y trabajar en la concientización del consumidor final. A través de ella y junto a un equipo de aliados como Peldar y Amcor, la cervecera invertirá más de $1.600 millones para impactar a 105 organizaciones, que agrupan a más de 5.000 recicladores de oficio dedicados a la recuperación de vidrio y plástico en el país.

Bavaria viene dedicando importantes esfuerzos en este frente desde hace varios años, con la apuesta de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor en las próximas dos décadas.

A propósito de este objetivo, Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria indicó: “Desde hace dos años anunciamos nuestra apuesta por alcanzar las cero emisiones netas de carbono en nuestra cadena de valor para 2040 y esto requiere esfuerzos constantes en varios frentes: acción climática, economía circular, agricultura y custodia del agua”.

“Esto no se trata solo de nosotros sino de la construcción y crecimiento compartido con todos nuestros aliados de negocio” complementó. En esta misma línea, el año pasado, la cervecera realizó una inversión de más de $1.300 millones de pesos en colaboración con su proveedor OI-Peldar, para fomentar el aumento en la tasa de recuperación de material aprovechable por parte de las organizaciones y recicladores de base en Colombia.

Gracias a estas inversiones, un total de 4.200 recicladores afiliados a 70 organizaciones de recicladores en ciudades como Cali, Bogotá, Armenia, así como varias de la Costa Caribe, se beneficiaron directamente.

Este año, Bavaria, que fue reconocida por Merco como una de las empresas más queridas por los colombianos, seguirá involucrando a sus consumidores en la promoción de la economía circular en el país, el fortalecimiento del trabajo de los recicladores de oficio y la promoción de la educación en torno al aprovechamiento de envases PET y vidrio, como una apuesta por crear un futuro más sostenible para Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Franquicias.
El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en...

Por el destino o por designios divinos, las mujeres podemos convertirnos en madres

Laura Villamil
La naturaleza nos ha dotado con la capacidad de tener hijos y con el instinto maternal con la finalidad de...

Transparencia en las comunicaciones: lo que viene con la nueva normativa de Subtel

freek_experiencia al cliente
La transparencia en las comunicaciones dio un paso adelante en Chile con la promulgación de la Resolución 286 del Ministerio...

EE. UU. y China pactan una tregua comercial (por ahora)

Indicadores Económicos
Durante 90 días, las dos economías más grandes del mundo bajan sus aranceles. No porque quieran resolver el fondo del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: