La Nota Económica

Bayport se consolida en Colombia con nueva capitalización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bayport

La firma cumple 10 años de operación en el país en los que ha brindado oportunidades de financiamiento a personas de más de 31 ciudades del país.

Con una capitalización de 10 millones dólares Bayport celebró su décimo aniversario en el mercado financiero colombiano, recursos que serán invertidos, entre otras cosas, en fortalecimiento de la infraestructura, nuevos desarrollos tecnológicos y digitalización de la compañía.

“Cada vez los temas tecnológicos tienen mayor relevancia en nuestro mercado. La agilidad y confiabilidad de las operaciones es vital de cara a los clientes, ya que estos buscan cada vez opciones más rápidas y sencillas.. Es acá donde tecnologías como la Inteligencia artificial, reconocimiento automatizado de documentos, biometría y ‘blockchain’ toman más importancia”, comentó Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Además, agrega que la capitalización deja a la compañía en una posición fuerte de patrimonio sobre activos, “lo cual ayuda a mantener las puertas abiertas para la obtención de nuevos fondeos internacionales”.  Bayport cuenta hoy en día con 17 sucursales en 15 ciudades del país.

La firma, que ha entregado más de 2,8 billones de pesos en créditos desde su llegada al país, tomó la decisión de traer los nuevos recursos debido a la confianza que tiene en Colombia y la importancia que tiene Latinoamérica para el grupo, dado que la operación de México también será capitalizada.

En la última década, Bayport ha entregado alternativas fáciles y seguras de crédito a personas de 31 ciudades del país, con el objetivo de que puedan progresar y alcanzar sus metas.

Los montos entregados por Bayport a sus clientes han sido destinados principalmente para inversiones en agricultura, arreglo de vivienda, atender calamidades domésticas, compra de vivienda, educación, electrodomésticos, entretenimiento, financiación y creación de empresas, entre otros.

“Durante este tiempo hemos dado apoyo a pensionados y servidores públicos a nivel nacional, que por su situación o calificación de riesgo no son público objetivo del sector bancario tradicional. Les hemos dado una segunda oportunidad y, en muchos casos, ayudado a mejorar su ‘score’ crediticio para acceder a futuro a financiación por medio de este sector, indicó Perea.

En ese sentido, la directiva recalcó que el análisis de datos y conocimiento a fondo de los clientes también van a ser un bastión de su desarrollo de cara al futuro. “Fortalecer nuestra agenda digital es también clave para los próximos años, abriendo cada vez más pagadurías para procesos de auto originación 100% virtual La transformación digital de la compañía y de nuestros procesos nos va a ayudar a convertirnos en la compañía que soñamos ser”, precisó.

Finalmente, Bayport espera cerrar un 2021 exitoso, recuperando el efecto que dejó la pandemia del coronavirus en 2020 y manteniendo a Colombia como la operación más grande de la firma a nivel mundial. “Continuaremos siendo la compañía líder en libranzas no bancarias a nivel nacional, brindando un excelente servicio al cliente, con desembolsos por encima de 150.000 Millones de pesos”, puntualizó Perea.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: