La Nota Económica

BayWa r.e., compañía alemana líder en el mercado global de energía renovable, anuncia su ingreso a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Mercadeo Laboral

Colombia es el tercer mercado latinoamericano donde la empresa de origen alemán ingresa, después de México y Brasil.

BayWa r.e., compañía alemana líder en el mercado global de energía renovable, anuncia su ingreso a Colombia mediante la apertura de un nuevo centro de distribución solar en Medellín, que se enfocará en el abastecimiento de paneles solares, inversores, baterías y otros componentes para sistemas residenciales, comerciales e industriales. La puesta en marcha de este centro representa un acontecimiento estratégico en el compromiso de BayWa r.e., por fomentar la adopción de la energía solar en América del Sur y simplificar el acceso a sus productos y servicios en la región.

Colombia marca el segundo hito en la expansión regional de BayWa r.e, después de la adquisición de la empresa Ribeiro Solar en Brasil en agosto pasado. La elección de Colombia se debe al rápido crecimiento de su industria fotovoltaica (que gracias a la tecnología convierte energía solar en electricidad con un suministro infinito), su potencial energético y el continuo interés de las marcas e instaladores solares en la región. BayWa r.e. tiene planes de expansión en Colombia y, desde allí, prevé atender a los países vecinos de habla hispana, comenzando por Perú y Ecuador.

«El mercado de energías renovables en Colombia está en auge y Medellín se ha consolidado como unas de las ciudades donde vemos mayor crecimiento de la industria en el país. En BayWa r.e., nos comprometemos a respaldar este desarrollo al mejorar el acceso a la tecnología solar y proporcionar capacitación continua a nuestros instaladores solares,» indicó Andrés González, Director General de BayWa r.e. Distribución Solar en México, encargado de la expansión en LATAM y el Caribe.

Carlos Parra, Director General de BayWa r.e. Distribución Solar en Colombia agregó, «Nuestra misión es ser un aliado estratégico que facilite el crecimiento de los instaladores solares en Colombia, quienes desempeñan un papel fundamental como asesores para hogares y empresas que buscan una fuente de energía sostenible, ofreciéndoles mayor independencia energética y reducción de costos a través de sistemas de paneles solares y almacenamiento solar.»

“La llegada de BayWa r.e. es una gran noticia para Colombia y Antioquia, este tipo de inversiones son las que buscamos para la competitividad y desarrollo de nuestras regiones. Este es un voto de confianza inversionista que va en línea con los esfuerzos y lineamientos del Gobierno Nacional en favor de la transición energética, la adopción de nuevas tecnologías y la reindustrialización del país con visión sostenible”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Ubicación en Antioquia

La nueva sede de BayWa r.e. en Colombia comenzó sus operaciones oficialmente el 3 de octubre. La ceremonia de apertura contó con la presencia de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín ACI y ProColombia. El almacén de distribución abarca una superficie de 500 metros cuadrados y se encuentra ubicado en el Complejo Industrial Alcantara, Itagüí, mientras que las oficinas están en el Edificio Cortezza de la capital antioqueña.

Para Juan Camilo Mergesh, Director Ejecutivo de la ACI Medellín, “la llegada de BayWa r.e. a nuestra ciudad es motivo de orgullo ya que es una empresa líder mundial en energía renovable, que contará con el apoyo institucional para aprovechar todos los recursos que tenemos y además generar empleo y desarrollo. El talento humano, la calidad de vida y los costos competitivos que tiene Medellín, harán que esta empresa siga creciendo y consolidando sus operaciones para beneficio de toda la región”.

BayWa r.e. estará participando en ExpoSolar Colombia, la segunda feria más grande de Latinoamérica y el Caribe para la industria solar, que se realizará del 4 al 6 de octubre en Medellín en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: