La Nota Económica

BID aprueba nuevo crédito para mejorar el desempeño logístico de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de USD 15 millones para contribuir a la reducción de los costos logísticos y a la reactivación económica pospandemia de Colombia.

De acuerdo con el BID, la operación promoverá la implementación de la nueva Política Nacional Logística del país, que busca incentivar la intermodalidad en el transporte, al aumentar la participación de los modos férreos y fluviales y mejorar la oferta de servicios logísticos especializados principalmente para las cadenas logísticas agrícolas.  

Además, busca fomentar la digitalización de las cadenas de suministro, incluidos los trámites de comercio exterior, con miras a reducir los tiempos en los procesos de exportación e importación.

El crédito también apoyará reformas en la gobernanza del sector logístico, incluyendo la coordinación entre las entidades nacionales y autoridades locales para mejorar el desempeño logístico en las regiones del país. 

Si bien Colombia ha tenido avances en la mejora de su logística e infraestructura de transporte, sus costos logísticos siguen siendo elevados, representando un 13,5 por ciento de las ventas frente a un 9 por ciento para las economías agrupadas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Además, la infraestructura logística del país se encuentra vulnerable a los impactos del cambio climático.

En el contexto actual, redoblar esfuerzos para seguir reduciendo los costos logísticos y que las empresas ganen competitividad en los mercados doméstico e internacionales, contribuirá a una ágil reactivación económica y a la recuperación del empleo del país.

Las intervenciones financiadas por esta operación buscan modernizar, simplificar y hacer más eficiente la prestación de servicios logísticos al sector productivo y exportador colombiano; y habilitar el desarrollo de inversiones estratégicas en infraestructura y en servicios logísticos, que permitan mejorar la competitividad del país y lograr una efectiva internacionalización de su economía. 

El préstamo tiene un plazo de amortización de 20,5 años y un período de gracia de 10 años, con una tasa de interés basada en LIBOR.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista. La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: