La Nota Económica

BID aprueba nuevo crédito para mejorar el desempeño logístico de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de USD 15 millones para contribuir a la reducción de los costos logísticos y a la reactivación económica pospandemia de Colombia.

De acuerdo con el BID, la operación promoverá la implementación de la nueva Política Nacional Logística del país, que busca incentivar la intermodalidad en el transporte, al aumentar la participación de los modos férreos y fluviales y mejorar la oferta de servicios logísticos especializados principalmente para las cadenas logísticas agrícolas.  

Además, busca fomentar la digitalización de las cadenas de suministro, incluidos los trámites de comercio exterior, con miras a reducir los tiempos en los procesos de exportación e importación.

El crédito también apoyará reformas en la gobernanza del sector logístico, incluyendo la coordinación entre las entidades nacionales y autoridades locales para mejorar el desempeño logístico en las regiones del país. 

Si bien Colombia ha tenido avances en la mejora de su logística e infraestructura de transporte, sus costos logísticos siguen siendo elevados, representando un 13,5 por ciento de las ventas frente a un 9 por ciento para las economías agrupadas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Además, la infraestructura logística del país se encuentra vulnerable a los impactos del cambio climático.

En el contexto actual, redoblar esfuerzos para seguir reduciendo los costos logísticos y que las empresas ganen competitividad en los mercados doméstico e internacionales, contribuirá a una ágil reactivación económica y a la recuperación del empleo del país.

Las intervenciones financiadas por esta operación buscan modernizar, simplificar y hacer más eficiente la prestación de servicios logísticos al sector productivo y exportador colombiano; y habilitar el desarrollo de inversiones estratégicas en infraestructura y en servicios logísticos, que permitan mejorar la competitividad del país y lograr una efectiva internacionalización de su economía. 

El préstamo tiene un plazo de amortización de 20,5 años y un período de gracia de 10 años, con una tasa de interés basada en LIBOR.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

Natalia 'Opinión'
La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la...

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84
El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en...

Seguridad Inteligente: pilar de la logística moderna

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 11.32.19 a. m.
 En el contexto colombiano, el sector logístico y de transporte enfrenta una serie de riesgos que van más allá de...

Reconfigurar el movimiento: la logística como articulador de cadenas sostenibles

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 10.41.21 a. m.
Por: Julia Rosa Romero Directora de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro – Universidad de los Andes...

Análisis geopolítico: el ataque Israelí a Irán y sus repercusiones en la economía global y colombiana

Indicadores Económicos (1)
La reciente escalada de tensiones en Oriente Medio, marcada por el ataque a gran escala de Israel contra Irán el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: