La Nota Económica

BID Invest apoyará el financiamiento para la mediana empresa en Perú, Colombia y Chile

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

BID Invest, miembro del Grupo BID, firmó un compromiso de inversión de capital de hasta USD $20 millones en el Fondo de Inversión HMC Deuda Privada Andina, para proporcionar soluciones financieras a medianas empresas en Perú, Colombia y Chile, contribuyendo a cerrar la brecha de financiamiento en este segmento.

El financiamiento estará dirigido a empresas que requieran soluciones financieras hechas a la medida y de mediano plazo, para respaldar oportunidades de crecimiento, o reactivación de sus operaciones en el caso de las empresas impactadas negativamente por el COVID-19.

Esta transacción busca aumentar la oferta de deuda privada, la cual consiste en una fuente alternativa de fondeo que complementa el financiamiento de la banca comercial, reduciendo la brecha de financiamiento disponible para empresas medianas.

Se espera que la interacción del fondo con las empresas las prepare para un potencial uso del mercado de capitales en el mediano plazo, por medio de asesoramiento y una debida diligencia más detallada y enfocada en los requisitos para realizar emisiones en los mercados de capitales. La participación de BID Invest en el fondo será clave para atraer más inversionistas institucionales y para que el fondo alcance un tamaño que le permita ejecutar eficazmente su estrategia de inversión.

Adicionalmente, BID Invest brindará servicios de asesoría enfocados a fortalecer los esfuerzos de HMC para cerrar brechas de inclusión, diversidad y equidad de género en el fondo, incluyendo el establecimiento de un programa de reclutamiento y tutoría de analistas diversos. Asimismo, se promoverá el uso de herramientas de diagnóstico y monitoreo de prácticas y políticas de igualdad de género a nivel del fondo y, de manera selectiva, a nivel de las empresas del portafolio del fondo.

Con esta transacción se espera contribuir a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas: Igualdad de género, Trabajo decente y crecimiento económico y Reducción de las desigualdades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: