La Nota Económica

BID Invest y Mibanco emitieron primer bono de género para apoyar a microempresarias colombianas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Este es el primer bono social de género emitido públicamente por una entidad financiera en Colombia que cuenta con la participación de BID Invest como inversionista ancla.

BID Investha realizado la suscripción parcial de bonos sociales con lente de género en Colombia, emitidos por Mibanco, empresa del Grupo Credicorp. Se trata de una emisión en el segundo mercado colombiano, de los cuales BID Invest adquirió COP76,500 millones, con un plazo de tres años.

Estos son los primeros bonos emitidos públicamente en Colombia con la participación de BID Invest como inversionista ancla para atraer potenciales inversionistas institucionales locales.

Los recursos provenientes de la colocación de los bonos, operación que fue estructurada por Credicorp Capital, serán utilizados por Mibanco para financiar el crecimiento de la cartera de microempresas que sean lideradas y de propiedad de mujeres en Colombia. Asimismo, el financiamiento también contribuirá al desarrollo del mercado de capitales y bonos temáticos tanto en Colombia como en la región.

Mibanco, filial del Grupo Credicorp, se convierte en la primera entidad microfinanciera de Colombia en ser escogida por BID Invest para la compra, como inversionista ancla, de bonos temáticos. Mibanco obtuvo la calificación local ‘AAA’ (Col) de Fitch Ratings el pasado mes de abril, misma calificación con la que cuentan los bonos.

BID Invest brindará servicios de asistencia técnica a Mibanco con el fin de desarrollar un plan para la diversidad e inclusión. Para ello realizará un diagnóstico de brechas de género con apoyo de la herramienta de Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEP por sus siglas en inglés), con la cual se diseñará un plan de acción para cerrar dichas brechas a nivel corporativo. El plan incluye la realización de un taller de sensibilización en diversidad al equipo de liderazgo.

Por su parte, Mibanco atenderá a las microempresas lideradas y propiedad de mujeres a través de un nuevo producto de crédito llamado “Mujeres Pa’lante”, enfocado en la inclusión financiera de microempresarias que buscan un financiamiento ágil para la inversión en activos fijos y capital de trabajo.

Como parte del proceso de la emisión del bono, BID Invest asesoró a Mibanco en el diseño del marco metodológico de uso de fondos, que contiene los criterios de selección, monitoreo y evaluación de proyectos, alineados con los principios de bonos sociales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA por sus siglas en inglés). Mibanco obtuvo una verificación independiente del marco metodológico, conocida como opinión de segundas partes, emitida por Deloitte, consultora externa especializada en este tipo de proyectos.

Se espera que esta operación contribuya a seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Reducción de las desigualdades (ODS 10) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: