La Nota Económica

Billeteras virtuales, una solución para pago sin contacto en transporte público

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Con el auge del comercio electrónico, se crearon nuevas tendencias como las «billeteras virtuales» que permiten realizar múltiples operaciones financieras desde el celular, sin salir de casa y sin hacer filas. A esta nueva tendencia se suma el pago del servicio de transporte público para evitar el pago con contacto.

Según Pinbus, líder en venta online de pasajes de bus, entre enero, febrero y marzo de 2021 se registró un crecimiento del 290 por ciento comparado con el mismo periodo de 2020, en compras de pasajes en medios de transporte terrestre. Al mismo tiempo, se registró un descenso del 22 por ciento en las compras en efectivo.

De acuerdo con el informe revelado por Colombia Fintech, este movimiento en la banca electrónica dio paso al uso de billeteras virtuales como Daviplata y Nequi las cuales en 2020 obtuvieron un aumento de 11 millones y 5 millones de usuarios, respectivamente.

“Las compras de pasajes a través de medios online han venido creciendo significativamente porque los colombianos han entendido que soluciones como Pinbus contribuyen con su seguridad, al evitarles hacer largas filas y exponerse a congestiones innecesarias dentro de las terminales de transporte de nuestro país”, afirma Alejandro Zuluaga, socio y co-fundador de Pinbus.

La comercializadora de pasajes en bus registró que el uso de billeteras digitales como Nequi aumentó 322 por ciento en el mes de marzo 2021, frente al mismo mes en 2020; y en 320 por ciento en diciembre de 2020, frente al mismo mes de 2019, por lo que esperan que para el 2021 las billeteras virtuales sean elegidas en al menos una de cada cinco transacciones.

“Entre enero y marzo de 2021, hubo un mayor porcentaje de viajes de ida y regreso en compras online, iniciando el año con una participación del 5.5 por ciento y ubicándose en marzo en un 9 por ciento, del mismo año.Las regiones que han tenido mayor acogida al uso de las billeteras virtuales en Pinbus son los departamentos de la Costa Atlántica, Nariño, Meta y Boyacá”, reveló Zuluaga.

Perspectiva del turista colombiano para el 2021

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), realizó la Encuesta al Viajero, en la que participaron 1.723 personas, con el fin de identificar las preferencias turísticas de los colombianos para el 2021. El informe demostró que, el 80 % de los encuestados quieren viajar durante este año, además, el 49 % comprará su viaje a través de agencias.

El informe también deduce que, aunque la llegada de las vacunas aumentó la confianza de los colombianos, el repunte de contagios y el tercer pico de la pandemia genera que las personas se decidan por realizar viajes más cortos, de un solo día y en bus.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: