La Nota Económica

Billeteras virtuales, una solución para pago sin contacto en transporte público

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Con el auge del comercio electrónico, se crearon nuevas tendencias como las «billeteras virtuales» que permiten realizar múltiples operaciones financieras desde el celular, sin salir de casa y sin hacer filas. A esta nueva tendencia se suma el pago del servicio de transporte público para evitar el pago con contacto.

Según Pinbus, líder en venta online de pasajes de bus, entre enero, febrero y marzo de 2021 se registró un crecimiento del 290 por ciento comparado con el mismo periodo de 2020, en compras de pasajes en medios de transporte terrestre. Al mismo tiempo, se registró un descenso del 22 por ciento en las compras en efectivo.

De acuerdo con el informe revelado por Colombia Fintech, este movimiento en la banca electrónica dio paso al uso de billeteras virtuales como Daviplata y Nequi las cuales en 2020 obtuvieron un aumento de 11 millones y 5 millones de usuarios, respectivamente.

“Las compras de pasajes a través de medios online han venido creciendo significativamente porque los colombianos han entendido que soluciones como Pinbus contribuyen con su seguridad, al evitarles hacer largas filas y exponerse a congestiones innecesarias dentro de las terminales de transporte de nuestro país”, afirma Alejandro Zuluaga, socio y co-fundador de Pinbus.

La comercializadora de pasajes en bus registró que el uso de billeteras digitales como Nequi aumentó 322 por ciento en el mes de marzo 2021, frente al mismo mes en 2020; y en 320 por ciento en diciembre de 2020, frente al mismo mes de 2019, por lo que esperan que para el 2021 las billeteras virtuales sean elegidas en al menos una de cada cinco transacciones.

“Entre enero y marzo de 2021, hubo un mayor porcentaje de viajes de ida y regreso en compras online, iniciando el año con una participación del 5.5 por ciento y ubicándose en marzo en un 9 por ciento, del mismo año.Las regiones que han tenido mayor acogida al uso de las billeteras virtuales en Pinbus son los departamentos de la Costa Atlántica, Nariño, Meta y Boyacá”, reveló Zuluaga.

Perspectiva del turista colombiano para el 2021

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), realizó la Encuesta al Viajero, en la que participaron 1.723 personas, con el fin de identificar las preferencias turísticas de los colombianos para el 2021. El informe demostró que, el 80 % de los encuestados quieren viajar durante este año, además, el 49 % comprará su viaje a través de agencias.

El informe también deduce que, aunque la llegada de las vacunas aumentó la confianza de los colombianos, el repunte de contagios y el tercer pico de la pandemia genera que las personas se decidan por realizar viajes más cortos, de un solo día y en bus.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: