La Nota Económica

Billeteras virtuales, una solución para pago sin contacto en transporte público

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Con el auge del comercio electrónico, se crearon nuevas tendencias como las «billeteras virtuales» que permiten realizar múltiples operaciones financieras desde el celular, sin salir de casa y sin hacer filas. A esta nueva tendencia se suma el pago del servicio de transporte público para evitar el pago con contacto.

Según Pinbus, líder en venta online de pasajes de bus, entre enero, febrero y marzo de 2021 se registró un crecimiento del 290 por ciento comparado con el mismo periodo de 2020, en compras de pasajes en medios de transporte terrestre. Al mismo tiempo, se registró un descenso del 22 por ciento en las compras en efectivo.

De acuerdo con el informe revelado por Colombia Fintech, este movimiento en la banca electrónica dio paso al uso de billeteras virtuales como Daviplata y Nequi las cuales en 2020 obtuvieron un aumento de 11 millones y 5 millones de usuarios, respectivamente.

“Las compras de pasajes a través de medios online han venido creciendo significativamente porque los colombianos han entendido que soluciones como Pinbus contribuyen con su seguridad, al evitarles hacer largas filas y exponerse a congestiones innecesarias dentro de las terminales de transporte de nuestro país”, afirma Alejandro Zuluaga, socio y co-fundador de Pinbus.

La comercializadora de pasajes en bus registró que el uso de billeteras digitales como Nequi aumentó 322 por ciento en el mes de marzo 2021, frente al mismo mes en 2020; y en 320 por ciento en diciembre de 2020, frente al mismo mes de 2019, por lo que esperan que para el 2021 las billeteras virtuales sean elegidas en al menos una de cada cinco transacciones.

“Entre enero y marzo de 2021, hubo un mayor porcentaje de viajes de ida y regreso en compras online, iniciando el año con una participación del 5.5 por ciento y ubicándose en marzo en un 9 por ciento, del mismo año.Las regiones que han tenido mayor acogida al uso de las billeteras virtuales en Pinbus son los departamentos de la Costa Atlántica, Nariño, Meta y Boyacá”, reveló Zuluaga.

Perspectiva del turista colombiano para el 2021

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), realizó la Encuesta al Viajero, en la que participaron 1.723 personas, con el fin de identificar las preferencias turísticas de los colombianos para el 2021. El informe demostró que, el 80 % de los encuestados quieren viajar durante este año, además, el 49 % comprará su viaje a través de agencias.

El informe también deduce que, aunque la llegada de las vacunas aumentó la confianza de los colombianos, el repunte de contagios y el tercer pico de la pandemia genera que las personas se decidan por realizar viajes más cortos, de un solo día y en bus.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: