La Nota Económica

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Copia de IMG_4068 (2)

Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está disponible en Colombia con respaldo del Invima.

Esta técnica utiliza fibras biocompatibles de origen italiano que se implantan una a una en el cuero cabelludo sin necesidad de cirugía, cortes o tiempos de recuperación, ofreciendo un resultado inmediato y natural.

A diferencia de métodos como el FUE (trasplante de unidades foliculares) o la micropigmentación, la biofibra no requiere extraer cabello de una zona donante, lo que la hace ideal para pacientes que ya no tienen folículos disponibles.

Además, a diferencia del FUE, no deja cicatrices y puede retirarse si el paciente lo decide. «Está aprobada por el Invima, lo que garantiza su seguridad y legalidad en el país», asegura Martínez.

Los candidatos ideales para este tratamiento son personas mayores de 30 años que buscan una solución rápida y sin cirugía. «Es perfecta para pacientes sin zona donante, aquellos que ya se hicieron varios trasplantes sin lograr la densidad deseada, mujeres con alopecia androgenética o quienes no quieren cortarse el cabello», detalla el ejecutivo.

Aunque las fibras no son permanentes, tienen una duración de 4 a 10 años dependiendo del cuidado, y su mantenimiento no es costoso. «En Mediarte ofrecemos opciones de financiamiento para hacerlo accesible», agrega.

Sobre la formación en esta técnica, Martínez aclara que Mediarte es el único centro en Colombia certificado por la empresa italiana para aplicarla. «Capacitamos a los profesionales en cómo implantar las fibras. El ángulo correcto, la cantidad por centímetro cuadrado, el color adecuado y cómo manejar posibles reacciones, todo para lograr un resultado natural y simétrico», explica.

Con su aprobación regulatoria y enfoque en pacientes que no son candidatos a métodos tradicionales, la biofibra se consolida como una alternativa viable en el mercado colombiano para quienes buscan recuperar su cabello sin cirugía.

Mas Información: https://mediarte.co/implante-con-biofibre/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: