La Nota Económica

Bitcoin y los cinco datos que debe saber sobre esta criptomoneda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bitcoin

Según los economistas, esta cripto es conocida como “el oro digital” desde que aumentó su valor en más de un 70% en el primer semestre del año, pues algo muy similar ocurrió con el oro hace aproximadamente un siglo.

Sabía usted que el Bitcoin es la primera moneda digital en el mundo y también es la más utilizada en Colombia; de hecho, el New Payments Index de Mastercard reveló que 15% de los ciudadanos solo en 2022 hicieron transacciones con activos digitales, de estos más del 60% utilizó esta tipo de cripto.   

El 22 de mayo de 2010 fue la primera vez que se usó el Bitcoin para comprar dos pizzas; sin embargo, fueron las pizzas más caras del mundo. ¿Por qué? Ambas se pagaron con 10.000 Bitcoin por un valor de 41 dólares, pero hoy esto equivale, según el valor del BTC, a 294 mil millones de dólares. ¡Increíble!

Actualmente es conocida por sus siglas BTC y según los analistas del mercado, se define como un activo digital descentralizado que puede utilizarse como medio de pago de bienes y servicios, o también como instrumento de inversión. Un dato para tener en cuenta: en el país los Bitcoin son aceptados en comercios como restaurantes, cafeterías, hoteles, peluquerías, gimnasios y joyerías. De hecho, un reciente informe de la DIAN asegura que Colombia cuenta a la fecha con más de 680 establecimientos que aceptan criptomonedas. Solo en Bogotá, hay 177 sitios o aplicaciones reciben estos activos digitales como forma de pago, entre ellos: Rappi y Netflix o grandes cadenas como el Éxito, Carulla, Jumbo, Metro y Falabella.

Otro dato para destacar, es que el Bitcoin hoy se transa en más de 400 bolsas de intercambio en todo el planeta, permitiendo convertirlo a divisa local en más de 100 países al instante.

De acuerdo con Andrés Gómez, country Manager de CryptoMarket Colombia, su alta liquidez asegura que su poder adquisitivo sea prácticamente el mismo a nivel mundial; asimismo, explica que no es necesario comprar una unidad de Bitcoin para comenzar a invertir. “Este activo digital también se puede adquirir por fracción. Por ejemplo, se puede comprar el equivalente a $5.000, $10.000 o $50.000 en fracciones de Bitcoin (llamados Satoshis) y así participar activamente del mercado”.

Tenga en cuenta: esta moneda tiene varios atributos y curiosidades que la vuelven una cripto única; de hecho, para muchos analistas es una de las más rentables en el momento.

Si está interesado en entrar al mundo cripto, pero no sabe cómo comenzar a invertir, con seguridad le serán muy útiles conocer estas cinco particularidades del Bitcoin.   

1. Es finito: una de las grandes ventajas de esta moneda digital es su suministro limitado, lo que a largo plazo le permite convertirse en una reserva de valor. Desde su creación se ha establecido que se emitirán solo 21 millones de bitcoins y eso es algo que no se puede cambiar, ya que está fijado en su protocolo. “En la práctica, esto significa que BTC es un activo deflacionario, ya que el límite en el número total de monedas que se pondrán en circulación, la reducción progresiva del ritmo de emisión de los bitcoins y el acaparamiento de los mismos, impide justamente la inflación, a diferencia de los activos tradicionales”, explicó Gómez.

2. Es considerado el oro digital: es conocido así por los economistas desde que su valor aumentó de manera sorprendente, pues algo similar ocurrió con el oro hace un siglo aproximadamente, donde era tan volátil como lo es hoy el Bitcoin. “Otro factor en común es que tanto el Bitcoin como el oro dependen de la oferta y la demanda, su valor real viene de su atractivo, el cual hace que muchas personas lo deseen y por eso aumenta su demanda y valor en el mercado”, agregó Gómez, quien además detalló que esta cripto, al igual que el oro, puede ser utilizada para el pago de bienes y servicios de forma simple, ya que son válidos en cualquier país, entre ellos Colombia.

3. Cada 4 años reduce la recompensa que se le da a los mineros por minar un bloque nuevo: abril de 2024 es una fecha muy esperada en el mundo de las criptomonedas. ¿Por qué? Ese mes debería ocurrir el cuarto halving de la red de Bitcoin desde su creación en 2009. ¿Qué significa esto? El halving ocurre cuando se reduce a la mitad el premio o compensación que reciben los mineros por procesar un bloque, pasando de 6,25 Bitcoins a 3,125 unidades. “En otras palabras, cada minero obtendrá un 50% menos de bitcoins por verificar las transacciones. Lo interesante es que las tres veces en que pasó esto anteriormente, hubo un crecimiento en el precio de este activo digital ya que, por ley de oferta y demanda, la oferta disminuye a la mitad mientras que la demanda sigue subiendo”, añadió Gómez.

4. El último Bitcoin está proyectado para ser minado el año 2140: además se estima que para el 2032 se habrán minado un 99% de Bitcoins, pero como el ritmo de producción será más bajo no será hasta aproximadamente 2140 cuando se mine el último activo de este tipo. ¿Por qué esto es importante? Recuerde que, si algo es escaso de forma natural, es más probable que tenga un mayor valor.

5. La primera vez que se usó como medio de pago fue para comprar una pizza: cada 22 de mayo, la comunidad cripto de todo el mundo celebra el aniversario del primer pago con Bitcoin de un bien de consumo masivo. Ese mismo día, pero en el año 2010, un usuario compró “las dos pizzas más caras del mundo”, al pagar ambas con 10.000 Bitcoin por un valor de US$41. Esos BTC hoy valdrían aproximadamente US $294 mil millones de dólares.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: