La Nota Económica

Bivien busca triplicar ventas con marcas como Arrurrú

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
StartUps McKinsey 2

Con más de 30 años de trayectoria en el mercado colombiano y un portafolio de marcas pensadas para brindar bienestar, la empresa caleña Belleza Express se transforma y ahora es Bivien

La organización vallecaucana está actualizando su imagen corporativa para abrazar la innovación y ganarse la confianza y aprecio de los colombianos, especialmente en términos de bienestar.

Esta empresa, que agrupa a marcas reconocidas como Arrurú, Intibon, Menticol y Sun Pro, entre otras, se esfuerza por mantener y fortalecer sus valores corporativos, basados en su amplia experiencia, la calidad de sus procesos y su compromiso de generar un impacto positivo en las comunidades.

Su objetivo es convertirse en líderes de la industria, respaldados por expertos en autocuidado y bienestar. Estos profesionales garantizan la calidad de las marcas asociadas, aprovechando su conocimiento y trayectoria.

Juan Francisco Duplat, gerente general de Bivien, quien mencionó que con la actualización de su imagen esperan refrescar la marca con una visión innovadora y una misión clara para proporcionar soluciones integrales para los colombianos, enfocadas siempre en el bienestar.

“‘En Bivien, te queremos bien, siempre’, de ahí parte nuestra consigna y eje principal de trabajo para el que nos basamos en la investigación científica y la experiencia de expertos en la industria, garantizando la eficacia y la calidad de nuestros productos que llevan más de treinta años en la canasta familiar, aportando al bienestar personal y colectivo.” Afirmó: Juan Francisco Duplat.

También aclaro que esperan cerrar el año creciendo a doble dígito, debemos estar cerrando el año creciendo alrededor de un 12 %, eso es a lo que le estamos apostando.

Y el segundo semestre de este año, con todas estas grandes noticias y con todos estos lanzamientos de la marca corporativa, esperamos lograr una sinergia muy importante.

Respecto al panorama económico y político de Colombia resalto que «Nosotros creemos, por el contrario, hay que levantarse y trabajar todos los días, hay que hacer la tarea, hay que seguir buscando oportunidades, hay que seguir invirtiendo», y eso es lo que más le conviene al país, en la medida en que las empresas sigan apostándole al crecimiento y sigan siendo optimistas y positivas con el país, es lo correcto, es lo que hay que hacer.

Hay que enfrentar los problemas, las dificultades, todos los días los enfrentamos y lo vamos a seguir enfrentando con el trabajo.

Bivien se distingue como una empresa comprometida con la inclusión, ya que actualmente más de la mitad de los cargos directivos están ocupados por mujeres. Esto abarca la gerencia comercial, la gerencia del canal internacional, la gerencia financiera, la gerencia de talento humano, la gerencia técnica y la gerencia de auditoría.

“En nuestro comité ejecutivo, contamos con seis mujeres de un total de ocho miembros. Valoramos enormemente la contribución de las mujeres en nuestra organización”, concluyó Duplat.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Franquicias.
El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en...

Por el destino o por designios divinos, las mujeres podemos convertirnos en madres

Laura Villamil
La naturaleza nos ha dotado con la capacidad de tener hijos y con el instinto maternal con la finalidad de...

Transparencia en las comunicaciones: lo que viene con la nueva normativa de Subtel

freek_experiencia al cliente
La transparencia en las comunicaciones dio un paso adelante en Chile con la promulgación de la Resolución 286 del Ministerio...

EE. UU. y China pactan una tregua comercial (por ahora)

Indicadores Económicos
Durante 90 días, las dos economías más grandes del mundo bajan sus aranceles. No porque quieran resolver el fondo del...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $83.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025

FA - AON
Según AON, las pérdidas económicas aseguradas fueron de $53.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del siglo XXI. Aon...

Importar desde los Estados Unidos es más rentable que comprar en Colombia

FA - Courierbox
Tecnología y moda, los más solicitado por los colombianos. Courierbox cuenta con casilleros en Miami, España y China. La volatilidad...

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59 % del salario se va en alimentación saludable, revela encuesta

2148460128
¡Ojo! Un estudio de la firma Crowe Co confirma que, aunque los colombianos de estratos bajo y medio (1 al...

La Universidad Salud Colombia lanza oficialmente su Facultad de Medicina en Ibagué

USalud
La inversión superó los 5.500 millones de pesos. Desde el corazón del país, nace una nueva y ambiciosa apuesta por...

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: