La Nota Económica

Bogotá Audiovisual Market 2022: El mundo es de los que insisten

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
La Animación: Un paso a paso en su producción

El BAM es el mercado audiovisual más importante del país, y es un espacio para el networking, la formación, las reuniones de negocios y la colaboración entre profesionales nacionales e internacionales. 

En su apuesta por seguir fomentando la reactivación del mercado, el talento y el crecimiento de la industria audiovisual colombiana, el Bogotá Audiovisual Market – BAM, un programa de Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, llevará a cabo su edición número 13 del 11 al 16 de julio de 2022. 

Después de una exitosa convocatoria de proyectos nacionales para sus categorías Bammers, Stories, Film Projects, Series Projects, Animation, Film Screenings y Short Film Screenings, el BAM se sigue consolidando como referente en América Latina. En total fueron seleccionados 67 contenidos y talentos, entre ellos 30 proyectos en desarrollo (animación infantil, series, largometrajes); 6 largometrajes y 5 cortos en posproducción; 12 escritores audiovisuales con historias en desarrollo, y 14 jóvenes talentos de la industria audiovisual. Adicionalmente, 1 proyecto de serie en fast track y 5 de Film Projects (largometrajes en desarrollo). Este año, el mercado cuenta con 61 invitados internacionales de 16 países.

Inauguración

Para dar inicio a las actividades presenciales del BAM 2022, se realizará un evento de inauguración el 13 de julio en la Cinemateca de Bogotá (Carrera 13 #19-10), con la presentación de dos cortometrajes animados: The Monkey, realizado por Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Zapata, que ganó el premio Goya a mejor cortometraje de animación; y  Reparaciones, dirigido por el colombiano Wilson Borja que recibió recientemente el premio en la sección de cortometrajes Perspectives del Festival de Cine de Annecy, en Francia.

Actividades presenciales

El BAM llevará a cabo su agenda de actividades del 11 al 16 de julio con un formato híbrido que incluirá actividades virtuales y presenciales a través de su plataforma virtual y en tres puntos de Bogotá: Gimnasio Moderno, Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Chapinero, Casa ARK y el Multiplex Cine Colombia de Avenida Chile.

  • Gimnasio Moderno: Sede de experiencia y punto de registro, donde se llevarán a cabo las charlas con expertos académicos —BAM Talks—; los desayunos de industria —BAM Brunch—; la feria comercial —Big Top—; así como las actividades concernientes a la televisión y  los contenidos digitales, en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (MinTIC), con la participación de canales regionales y de realizadores y productores audiovisuales pertenecientes a grupos étnicos y con capacidades diversas —Lounge—. Allí también tendrán lugar las diferentes actividades de experiencia alrededor de proyectos, productos y servicios de los aliados, en el BAM Forum,  y la premiación de los contenidos y talentos de las convocatorias 2022 en el marco de la clausura.
  • Cámara de Comercio de Bogotá – Sede Chapinero: Sede de industria. Será un espacio especializado para encuentros uno a uno —One-to-one Meetings—, encuentros de industria —Market Sessions—, actividades de formación especializada para seleccionados por convocatoria, espacios de relacionamiento con invitados, entre otras actividades. 
  • Multiplex Cine Colombia Avenida Chile: Sede principal de proyección para largometrajes y cortometrajes seleccionados por convocatoria. 
  • Casa ARK: Espacio especial de proyección.

Programación académica 

Este año, en paralelo a los encuentros entre profesionales de industria y las ruedas de negocios, la agenda académica del BAM busca abrir el espacio a reflexiones, enseñanzas y lecciones inspiradoras a cargo de profesionales nacionales e internacionales. Los últimos avances en tecnología, distribución, financiación, inclusión, sostenibilidad, entre otros, se presentarán a través de 12 sesiones en formato de conversaciones, conferencias y talleres.

Entre los temas más relevantes de este año algunos imperdibles son: El Metaverso y las oportunidades para el sector, blockchain como herramienta de financiación, adaptaciones literarias al audiovisual, world building, sincronización musical, diseño de audiencias y producciones verdes. 

Algunos de los expertos nacionales e internacionales que estarán presentes en esta edición son: Emellie O’Brien (EE.UU.), Norma Cuadros (COL), Leo Matchett (EE.UU.), Michael Musante (EE.UU.), Josephine Landertinger (COL), Juan Diaz (COL), Ruth Caudeli (ESP), Agustina Lumi (ARG), Alejandro Sanchez (COL), Herminio Gutiérrez (MEX), Nazaret García (ESP), Ana Bustinduy (ESP), Catherine Rodríguez (COL), Liliana Ladino (COL), Carolina Aconcha (COL), Amalia Córdova (ARG), entre otros, incluyendo delegaciones de España, Italia, Chile y Francia.

Participación y visibilidad en encuentros internacionales

Este año, el BAM cuenta con alianzas internacionales con el Festival de Animación de Annecy y su mercado – MIFA, Conecta Fiction & Entertainment, Filmarket Hub, Pixelatl, MIP Cancún, Cine Qua Non Lab, Rotterdam Lab, ChileDoc. 

Alianzas con la industria nacional y entidades que apoyan el audiovisual 

Sus aliados nacionales son Idartes, MinTIC, Caracol Televisión, Cine Colombia, MinCultura, PROCOLOMBIA, Secretaría de Cultura de Medellín, SENA, Bogoshorts, RTVC, Canal Capital, Canal Trece, Sony y EGEDA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: