La Nota Económica

Bogotá desde hoy hace parte de la Red Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes DTI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-02-25 at 12.36.54 PM

Con una puntuación global de 71,9 sobre 80 %, Bogotá ingresó como destino adherido a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, gracias al trabajo y la articulación con 90 entidades distritales y nacionales que apoyaron esta estrategia de ciudad.

En el marco de la edición 41 de la Vitrina Turística Anato, el Instituto Distrital de Turismo presentará el evento de reconocimiento de Bogotá como Destino Turístico Inteligente adherido a la Red DTI, organismo al que pertenecen más de 220 destinos a nivel internacional.

En la jornada, que se llevará a cabo este viernes 25 de febrero en el hotel Hilton Corferias, se presentarán los resultados de Bogotá en la medición de los 262 requisitos de este modelo de gestión, así como los retos que debe trabajar la ciudad para convertirse en un Destino Turístico Inteligente certificado. El modelo de Destinos Turísticos Inteligentes – DTI está avalado por organizaciones internacionales que han reconocido su importancia para el desarrollo económico y social de los destinos

Dentro los principales logros del modelo, se encuentran: la articulación interinstitucional con 90 entidades distritales y nacionales para el desarrollo de la estrategia; la consolidación de una base de indicadores para medir a Bogotá permanentemente; el mejoramiento a largo plazo de la calidad de vida de los residentes y experiencia de los visitantes; la posibilidad de financiación de proyectos para la ciudad en los pilares del modelo; la cooperación conjunta con organismos internacionales y la visibilización de Bogotá como destino turístico, de negocios y de inversión.

Esto es un logro de toda la administración, ya que Bogotá representa una ciudad creativa, cuidadora, emprendedora y empresarial, llena de talentos, y su constante transformación la mantiene a la altura de los desafíos globales; además, es la primera ciudad capital con más de 7 millones de habitantes en aplicar la metodología en Latinoamérica. Cabe resaltar que ser parte de la red trae múltiples beneficios que impactan en la calidad de vida de los bogotanos, y generan la mejor experiencia a todos sus visitantes y turistas.

Bogotá se convierte en destino pionero en Colombia y América Latina en la implementación de un modelo de gestión competitivo, el cual genera un desarrollo económico y social a través del turismo, impulsando la Marca Ciudad a nivel nacional e internacional, con programas y estrategias de ciudad que hacen de Bogotá un Destino Turístico Inteligente.

«El turismo es un sector muy importante para la economía de la ciudad, por lo que desde la actual administración hemos venido realizando acciones encaminadas a garantizar su competitividad a través de procesos de sostenibilidad y apropiación de ciudad para el desarrollo social y económico del territorio. Por esto, hemos trabajado iniciativas como el Fondo Distrital de Turismo FONDETUR y una participación activa y articulada con los corazones productivos y localidades, todo esto hace parte de ser un Destino Turístico Inteligente que nos compromete a seguir trabajando para ser una ciudad cada vez mejor para sus residentes, visitantes y turistas», afirmó Alfredo Bateman, Secretario Distrital de Desarrollo Económico.
Enrique Martínez Marín, presidente de SEGITTUR señala que: “Trabajar con un destino con la escala y complejidad de Bogotá ha sido uno de los mayores desafíos a los que nos hemos enfrentado, su reconocimiento como Destino Turístico Inteligente le situará como referente indispensable de la región americana”.
Por su parte, Karol Fajardo, directora del IDT aseguró: “El turismo siempre debe buscar el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes, entregando a los visitantes las mejores experiencias por parte de los destinos. Es por eso, que llevar a Bogotá a convertirse en Destino Turístico Inteligente, es una oportunidad no solo de materializar este propósito con el que se viene trabajando en el IDT, sino de promover y dejar a la ciudad un modelo de gestión que permita aún más la articulación público privada, en pro de un turismo más sostenible, incluyente, responsable y productivo, que con la incorporación de ejercicios de gobernanza, de tecnología e innovación, permitirá la transformación, el crecimiento y el posicionamiento de Bogotá como destino de excelencia y referencia en Latinoamérica”.

Durante el evento, estarán presentes secretarios y directores de entidades distritales, presidentes, directores de Gremios y decanos de facultades con programas en turismo de Bogotá, delegados de SEGITTUR – España, Procolombia, el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, entre otros invitados.

Desde el pasado 24 de noviembre, en el marco del Consejo Consultivo Distrital de Turismo, precedido por la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, los miembros del consejo firmaron una declaración para convertirá Bogotá en un Destino Turístico Inteligente, con el fin de participar e integrar dentro de sus entidades, las acciones y estrategias necesarias que sumen a la visión de Bogotá como Destino Turístico Inteligente DTI.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: