La Nota Económica

Bogotá premia a las 20 mejores empresas por su desempeño ambiental

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

La Alcaldía de Bogotá, por medio de la Secretaría Distrital de Ambiente, reconoció a las organizaciones públicas y privadas, ubicadas en la ciudad, que se destacaron este año por su desempeño y compromiso con la sostenibilidad, en el marco de la XX versión del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD).

A esta convocatoria del programa, se postularon 226 organizaciones, de las cuales 201 llegaron a la etapa final y fueron homenajeadas en la ceremonia celebrada de forma virtual. Estas cifras representan un aumento del 10 % en la participación general, en comparación con los resultados de 2019.

De las 201 empresas reconocidas en la ceremonia, el 15 % se clasificó en la categoría En marcha hacia la excelencia ambiental; el 47 %, en la de Excelencia ambiental, y el 38 %, en Élite, al alcanzar el puntaje más alto.

El PREAD es una iniciativa del Programa de Gestión Ambiental Empresarial, de la Secretaria, que reconoce a las empresas líderes en acciones de sostenibilidad para agregar valor a sus modelos de negocio y, a su vez, lograr que estas sean más competitivas en el mercado. Este reconocimiento cuenta con tres categorías en las que son clasificadas las compañías participantes según su desempeño durante el periodo evaluado: En marcha hacia la excelencia ambiental, Excelencia ambiental y Élite.

Durante 2020, se involucraron 110 mipymes al PREAD, lo que significa un
incremento del 16 % en la participación de estas organizaciones, con respecto al año anterior.

“De las 226 que se presentaron hay cuatro destacadas: la Compañía Nacional de Chocolates, Gaseosas Lux y dos direcciones de nuestra Policía Nacional. Los felicito y hago un llamado a todas las empresas del Distrito a que busquen a la Secretaría de Ambiente para que juntos establezcamos cómo van a ir transitando hacia esa senda de la sostenibilidad. Podemos mejorar la calidad del aire, disminuir nuestros gases de efecto invernadero y mejorar todas nuestras formas de producir para que los ciudadanos consuman de manera sostenible”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La entidad hizo un reconocimiento especial a las mejores 20 empresas de la
categoría Élite, que se destacaron por tener un sistema de gestión ambiental
estructurado y lograr indicadores de mejoramiento de desempeño positivos, específicamente en consumo de agua y energía eléctrica y térmica. Este grupo también se distinguió por participar en el proyecto de simbiosis industrial o modelo de sostenibilidad con enfoque de procesos, y desarrollar iniciativas con impactos relevantes en el medioambiente.

Las 20 mejores empresas reconocidas por el PREAD

  • C.I Sociedad Industrial de Grasas Vegetales Sigra S.A.
  • Caja de Compensación Familiar Compensar – Unidad de Servicios de
  • Salud Primero de Mayo
  • Centro Mayor Centro Comercial P.H.
  • Compañía Nacional de Chocolates S.A.S.
  • DHL Global Forwarding Colombia S.A.S.
  • DHL Global Forwarding Depósito Aduanero Colombia S.A.
  • Dirección de Antinarcóticos – Policía Nacional
  • Dirección de Inteligencia Policial – Policía Nacional
  • Dirección de Protección y Servicios Especiales – Policía Nacional
  • Dirección Nacional de Escuelas – Policía Nacional
  • Frigorífico Guadalupe S.A.S.
  • Gaseosas Colombianas S.A.S. – Planta Centro
  • Gaseosas Lux S.A.S.
  • General Motors Colmotores S.A.
  • Guala Closures de Colombia LTDA.
  • Industria Colombiana de Café S.A.S. – COLCAFÉ S.A.S.
  • Mercico S.A.S.
  • Productora de Cables Procables S.A.S.
  • Team Foods Colombia S.A.
  • Thomas Greg & Sons de Colombia S.A.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: