La Nota Económica

Economía de Bogotá presentó una reducción de 6,6 % en 2020, según Dane

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que para el año 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá presentó un decrecimiento de 6,6 %.

La entidad afirmó que esta variación se explica principalmente por la contracción de 15,4 % del sector del comercio al por mayor y al por menor, que aportó -3,5 puntos porcentuales a la caída del PIB. Seguido del sector construcción que disminuyó 30,4 % y contribuyó -1,4 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado.

Además, las industrias manufactureras se redujeron 13,6 % y contribuyen -1,2 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas, así cómo actividades de servicios administrativos y de apoyo bajaron 3,9 % y contribuyen -0,4 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado.

En cuanto a los resultados del cuarto trimestre, la economía de la ciudad se contrajo 3,7 % frente a los resultados del mismo periodo del año pasado, lo que significó una disminución de 7,5 pps.

Por otro lado, los sectores con los mejores resultados fueron los de actividades financieras y de seguros, que crecieron 2,2% anual, las actividades inmobiliarias (1,4 %) y el sector de Administración pública, defensa, educación y salud (1,2%).

De acuerdo con el informe, respecto al trimestre inmediatamente anterior, el PIB en su serie corregida de efecto estacional y calendario creció 5,2 %. Esta variación se explica principalmente por la siguiente dinámica: comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida crecieron 16,9 %. 

Las industrias manufactureras subieron 8,5 % y el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, 6,0 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: