La Nota Económica

Economía de Bogotá presentó una reducción de 6,6 % en 2020, según Dane

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que para el año 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá presentó un decrecimiento de 6,6 %.

La entidad afirmó que esta variación se explica principalmente por la contracción de 15,4 % del sector del comercio al por mayor y al por menor, que aportó -3,5 puntos porcentuales a la caída del PIB. Seguido del sector construcción que disminuyó 30,4 % y contribuyó -1,4 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado.

Además, las industrias manufactureras se redujeron 13,6 % y contribuyen -1,2 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas, así cómo actividades de servicios administrativos y de apoyo bajaron 3,9 % y contribuyen -0,4 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado.

En cuanto a los resultados del cuarto trimestre, la economía de la ciudad se contrajo 3,7 % frente a los resultados del mismo periodo del año pasado, lo que significó una disminución de 7,5 pps.

Por otro lado, los sectores con los mejores resultados fueron los de actividades financieras y de seguros, que crecieron 2,2% anual, las actividades inmobiliarias (1,4 %) y el sector de Administración pública, defensa, educación y salud (1,2%).

De acuerdo con el informe, respecto al trimestre inmediatamente anterior, el PIB en su serie corregida de efecto estacional y calendario creció 5,2 %. Esta variación se explica principalmente por la siguiente dinámica: comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida crecieron 16,9 %. 

Las industrias manufactureras subieron 8,5 % y el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, 6,0 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: