La Nota Económica

Bogotá se une a la Red de Destinos Turísticos Sostenibles INSTO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (13)

La OMT ha aceptado al Observatorio de Turismo de Bogotá en su Red Internacional de Observatorios Sostenibles (INSTO).

El Observatorio Turístico de Bogotá tiene una larga y amplia experiencia de monitoreo y recientemente ha sido fortalecido por el Distrito como instrumento de gestión pública y mecanismo para consolidar, sistematizar, analizar e investigar información del sector turístico en Bogotá. Esto convierte al Observatorio en un instrumento de gestión pública, a través del cual se consolida, sistematiza, analiza, investiga y divulga la información del sector turístico para la toma de decisiones y evaluación del desarrollo turístico de la ciudad. En este contexto, convertirse en miembro de INSTO ayudará a Bogotá a gestionar el desarrollo turístico de manera responsable y sostenible y a enfrentar mejor la recuperación Post Pandemia.

El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: “La red INSTO es una plataforma, donde damos la bienvenida a los Observatorios que se comprometen a basar su desarrollo sostenible del turismo en evidencia, enfoques participativos y transparencia. La red como tal es una red en continuo crecimiento, donde no es la cantidad, sino que es el compromiso como elemento más importante de nuestras ideas. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Bogotá a la Red como el miembro más reciente”.

Futuro inclusivo para el turismo de Bogotá

Bogotá alberga una gran variedad de recursos y atractivos turísticos y cuenta con una infraestructura que permite el desarrollo de diferentes productos turísticos de alta calidad. La capital cuenta con los mejores lugares para conocer y las mejores experiencias por vivir.

Es la ciudad de Colombia con mayor número de turistas, que en 2021 llegó casi a los 6 millones, con un crecimiento del 49,8% en relación con el 2020, aportando $5.795 billones correspondiente al 2,4% del total del PIB de la ciudad, lo que significó un aumento del 38,2% anual entre 2020 y 2021. Dentro de la Política de Turismo Sostenible de Colombia 2022, está claramente delineada la visión de fortalecer la reputación y el reconocimiento de Colombia como destino turístico sostenible.

Incluye también la vertiente de seguimiento y medición del impacto del turismo en los destinos, con el fin de fortalecer la sostenibilidad de la cadena de valor turística, mejorar su competitividad, garantizando la conservación y uso responsable del capital natural y generando mayor valor agregado y diferente para el país.

El viceministro de turismo, Ricardo Galindo Bueno, aseguró que “para el Viceministerio de Turismo es una gran noticia que el Observatorio de Turismo de Bogotá sea parte de la red INSTO de la OMT, pues una herramienta de estas características y calidades permite que las políticas públicas del sector en el distrito se sigan nutriendo de mediciones objetivas que mejoren la toma de decisiones».

Por su parte, la directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Karol Fajardo Mariño explicó que “la adhesión del Observatorio de Turismo de Bogotá a la Red de INSTO de la OMT, permitirá compartir con otros destinos turísticos, experiencias y estrategias de desarrollo y medición basadas en la sostenibilidad ejemplar, en procura de dar respuesta a las necesidades de información turística de calidad que demanda el sector. Además de ratificar nuestro propósito como Destino Turístico Inteligente – DTI, el Observatorio de Turismo de Bogotá inicia esta adhesión con el monitoreo de las 11 áreas temáticas básicas para la sostenibilidad turística: estacionalidad turística, empleo, beneficios económicos del destino, gestión de la energía, administración del agua, gestión de aguas residuales, manejo de residuos sólidos, acción climática, accesibilidad, satisfacción local y gobernanza, que facilitarán la toma de decisiones y los procesos de formulación de políticas públicas y de fortalecimiento del desarrollo sostenible de nuestra ciudad”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: