La Nota Económica

Bogotá se une a la Red de Destinos Turísticos Sostenibles INSTO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (13)

La OMT ha aceptado al Observatorio de Turismo de Bogotá en su Red Internacional de Observatorios Sostenibles (INSTO).

El Observatorio Turístico de Bogotá tiene una larga y amplia experiencia de monitoreo y recientemente ha sido fortalecido por el Distrito como instrumento de gestión pública y mecanismo para consolidar, sistematizar, analizar e investigar información del sector turístico en Bogotá. Esto convierte al Observatorio en un instrumento de gestión pública, a través del cual se consolida, sistematiza, analiza, investiga y divulga la información del sector turístico para la toma de decisiones y evaluación del desarrollo turístico de la ciudad. En este contexto, convertirse en miembro de INSTO ayudará a Bogotá a gestionar el desarrollo turístico de manera responsable y sostenible y a enfrentar mejor la recuperación Post Pandemia.

El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: “La red INSTO es una plataforma, donde damos la bienvenida a los Observatorios que se comprometen a basar su desarrollo sostenible del turismo en evidencia, enfoques participativos y transparencia. La red como tal es una red en continuo crecimiento, donde no es la cantidad, sino que es el compromiso como elemento más importante de nuestras ideas. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Bogotá a la Red como el miembro más reciente”.

Futuro inclusivo para el turismo de Bogotá

Bogotá alberga una gran variedad de recursos y atractivos turísticos y cuenta con una infraestructura que permite el desarrollo de diferentes productos turísticos de alta calidad. La capital cuenta con los mejores lugares para conocer y las mejores experiencias por vivir.

Es la ciudad de Colombia con mayor número de turistas, que en 2021 llegó casi a los 6 millones, con un crecimiento del 49,8% en relación con el 2020, aportando $5.795 billones correspondiente al 2,4% del total del PIB de la ciudad, lo que significó un aumento del 38,2% anual entre 2020 y 2021. Dentro de la Política de Turismo Sostenible de Colombia 2022, está claramente delineada la visión de fortalecer la reputación y el reconocimiento de Colombia como destino turístico sostenible.

Incluye también la vertiente de seguimiento y medición del impacto del turismo en los destinos, con el fin de fortalecer la sostenibilidad de la cadena de valor turística, mejorar su competitividad, garantizando la conservación y uso responsable del capital natural y generando mayor valor agregado y diferente para el país.

El viceministro de turismo, Ricardo Galindo Bueno, aseguró que “para el Viceministerio de Turismo es una gran noticia que el Observatorio de Turismo de Bogotá sea parte de la red INSTO de la OMT, pues una herramienta de estas características y calidades permite que las políticas públicas del sector en el distrito se sigan nutriendo de mediciones objetivas que mejoren la toma de decisiones».

Por su parte, la directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Karol Fajardo Mariño explicó que “la adhesión del Observatorio de Turismo de Bogotá a la Red de INSTO de la OMT, permitirá compartir con otros destinos turísticos, experiencias y estrategias de desarrollo y medición basadas en la sostenibilidad ejemplar, en procura de dar respuesta a las necesidades de información turística de calidad que demanda el sector. Además de ratificar nuestro propósito como Destino Turístico Inteligente – DTI, el Observatorio de Turismo de Bogotá inicia esta adhesión con el monitoreo de las 11 áreas temáticas básicas para la sostenibilidad turística: estacionalidad turística, empleo, beneficios económicos del destino, gestión de la energía, administración del agua, gestión de aguas residuales, manejo de residuos sólidos, acción climática, accesibilidad, satisfacción local y gobernanza, que facilitarán la toma de decisiones y los procesos de formulación de políticas públicas y de fortalecimiento del desarrollo sostenible de nuestra ciudad”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: