Durante el segundo semestre de 2021, las regiones con mayor tasa de desempleo en el país, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), fueron Bogotá D.C. con 12,9 % y Pacífica con 12,4 %, presentando una diferencia de -6,2 puntos porcentuales (p.p.) y -2,9 p.p., respectivamente, frente a los índices registrados en 2020 (19,1 % y 15,3 %).
Entre tanto, la región con menor tasa de desempleo fue Caribe con 10,8 %, -1,4 p.p. con relación al mismo periodo pero de 2020, cuando el indicador fue de 12,3 %.
Asimismo, el Dane reveló que en el periodo de análisis, la tasa de desempleo también disminuyó en las demás regiones, respecto al segundo semestre de 2020. De esta manera, la región Oriental presentó una variación de 3,7 p.p pasando de 15,7 % a 12,0 % y la región central de -3,6 p.p., pasando de 15,7 % en 2020 a 12,2 % en 2021.
Por otro lado, respecto a la tasa de ocupación para el periodo Julio – diciembre de 2021, las regiones con mayor tasa de ocupación fueron Bogotá D.C. con 55,9%, seguida de Pacífica con 54,9%, mientras que, la región con menor tasa de ocupación fue Caribe con 51,2%.
Para el segundo semestre del 2021, todas las regiones presentaron variación positiva de la tasa de ocupación con respecto al segundo semestre del 2020. De esta manera, la región Pacífica presentó la mayor variación, con 2,9 p.p y por el contrario, Caribe y Central presentaron la menor, con 2.3 p.p.