La Nota Económica

Brasil se toma Colombiatex 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lunelli_textil

35 empresas con la más completa muestra de textiles llegan a la feria.

La industria textil de Brasil estará presente en Colombiatex 2024 que se realizará del 23 al 25 de enero de 2024 en Medellín. En este encuentro los expositores brasileños traen la más actualizada muestra de materias primas y maquinaria para el sector de la confección y la moda de Colombia.

Brasil será uno de los países protagonistas en la edición 2024 de Colombiatex. La delegación brasileña está conformada por 35 de las más importantes compañías de textiles bajo el respaldo del programa Texbrasil, creado por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones Apex-Brasil. Igualmente vienen siete empresas de maquinaria, bajo el programa Brazil Machinery Solutions, orientado por la Asociación Brasileña de Industrias de Máquinas y Equipos (Abimaq).

La industria textil de Brasil es uno de los principales productores del mundo al contar con cerca de 30.000 compañías de diversos segmentos dentro de ese mercado.

“Colombia es el mejor escenario para mostrar a América Latina los avances y tecnologías de Brasil en la producción textil y de confección. Colombiatex es la vitrina comercial por excelencia que permite que todos los visitantes conozcan de cerca lo que ofrecen nuestras industrias”, afirma Lilian Kaddissi, Gerente Ejecutiva de Texbrasil.

Este grupo de empresas presentará textiles e insumos como hilos y cintas y cierres, entre otros, con las innovaciones y avances para la industria de la moda de Colombia y América Latina.

Colombia es uno de los principales destinos de las exportaciones de las empresas participantes del programa Texbrasil. En el período de enero a noviembre de 2023, las exportaciones a este mercado fueron de US $35,7 millones, lo que representó una caída de 47,4% respecto al mismo período de 2022.

Brasil es el 4º proveedor de productos textiles de Colombia, junto con China, India y Estados Unidos. La participación de Brasil fue del 4,3% en 2022. Su importancia radica en la calidad de los productos, en la permanente innovación y en los beneficios a nivel de sustentabilidad y renovación ambiental, características prioritarias en esta industria.

Entre las 42 empresas participantes de Brasil, 35 de ellas asistirán al evento con Texbrasil. Ellas son: Altero, Marca Têxtil, Canatiba Denin Industry, Capricornio, Cardenas, Cataguases, Cedro Têxtil, Chargeurs PCC, Cofratec, Coltex Têxtil, Covolan, Dalila Têxtil, Diklatex/Latina Têxtil, FB do Brasil, Grife Têxtil, Hyosung, Incofios, Kalimo, Kirimurê, Linhas Trichê, Lunelli Têxtil, The Lycra Company, Malhas Menegotti, Moltec, Nilit, Paranatex Têxtil, Rovitex,  Sancris Hilos y Cierres, SantaConstância, Santanense, Santista Jeanswear, Spa Têxtil, Tecnoblu, Texneo y Vicuña Têxtil.

«Estamos entusiasmados por una nueva edición de Colombiatex y satisfechos con la cantidad de empresas que apoyaremos a través de Texbrasil en 2024, superando el número que obtuvimos en la última edición, que ya era muy fuerte», agregaLilian Kaddissi, Gerente Ejecutiva de Texbrasil.

Los resultados alcanzados por la delegación de empresas brasileñas en la edición 2023 del evento fueron muy positivos. Las empresas cerraron con USD 10.066.000 en nuevos negocios, por encima de la estimación de USD 8.000.000 que tenían antes del evento. Fue el monto más alto recaudado por las marcas brasileñas en la feria en los últimos cinco años.

La delegación de Brasil estará presente en varios espacios dentro de la feria, con   lo mejor de la industria textil para el mercado colombiano y de la región, en la feria Colombiatex de las Américas 2024, que se realizará en la ciudad de Medellín del 23 al 25 de enero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: