La Nota Económica

Bridgestone presenta a María Fernanda Niño Páez como su nueva Gerente de Ventas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
María Fernanda

Como parte de la estrategia global para fortalecer su negocio de neumáticos y acelerar su transformación como líder en soluciones de movilidad, Bridgestone Colombia, anuncia a María Fernanda Niño Páez como la nueva Gerente de Ventas para el país, a partir del 01 de julio. 

María Fernanda inició su carrera en Bridgestone en 2012 como Gerente de Ventas en Ecuador, y desde allí, ha desempeñado diferentes roles estratégicos en la compañía, el último como Gerente de Trade Marketing para la región de América Central. 

María Fernanda tendrá como objetivos principales mantener el liderazgo de Bridgestone Colombia en el segmento de llantas y renovado en el país, así como continuar el fortalecimiento de las relaciones con distribuidores y clientes. 

“En Bridgestone, trabajamos continuamente para fortalecer nuestro negocio y responder a las necesidades de los clientes con rapidez y eficiencia. Por eso estamos seguros de que, gracias a la experiencia que ha adquirido Maria Fernanda a lo largo de los años, así como a los excelentes resultados que ha demostrado en sus gestiones previas, generará valiosas ideas y aportaciones en este nuevo rol”, comentó Jorge Bayona, Country Manager de Bridgestone América Central. 

María Fernanda Niño es profesional en Mercadeo y Publicidad con especialización en Inteligencia de Mercados, y dentro de sus principales retos en esta nueva posición se encuentra alinear la estrategia local a los objetivos globales de la compañía y atender los requerimientos de clientes y aliados colombianos. 

“Estoy muy emocionada de emprender esta nueva posición y el desarrollo de estrategias locales de ventas que busquen robustecer nuestra presencia en Colombia, además de continuar posicionando a Bridgestone como una compañía líder en el mercado de llantas para diversos segmentos, así como impulsar nuestros nuevos negocios de soluciones de movilidad”, afirmó María Fernanda Niño, Gerente de Ventas de Bridgestone Colombia. 

Fiel a su compromiso de Servir a la Sociedad con Calidad Superior, Bridgestone continúa tomando oportunamente las decisiones necesarias para evolucionar su estrategia de negocio, así como para continuar ofreciendo productos y servicios de calidad superior que favorezcan el desarrollo de la industria y con ello, garantizar la competitividad y el éxito a largo plazo de la compañía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: