La Nota Económica

Brújula Minera revela el estado de la licencia social de la industria minera en 10 países de la región latinoamericana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Brujula Minera

Bolivia y Brasil son los únicos dos países donde cae la licencia social de la industria minera en 2023.

En el marco del tercer Encuentro Latinoamericano de Minería (ELAMI), que se llevará a cabo el 30 y el 31 de marzo en la Ciudad de Panamá, se presentarán los resultados de la Brújula Minera LATAM, un estudio único en la región, promovido por la firma Jaime Arteaga y Asociados que permite dimensionar las percepciones, preocupaciones y expectativas frente a la minería de habitantes de 10 países de la región. Este año, la Brújula Minera consultó a 7.852 ciudadanos de México, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Guatemala y Panamá. (Ver anexo – Ficha técnica)

Desde el 2021, Brújula Minera LATAM ha monitoreado cómo han evolucionado las percepciones sobre la minería en América Latina en dimensiones como el aprecio e importancia de la industria en los países del estudio, la conflictividad en torno al sector y la licencia social.

A pesar de que este año cayó nuevamente el porcentaje de latinoamericanos que cree que la minería es positiva para su país (68% en 2021, 65% en 2022, y 63% en 2023), la licencia social de la industria aumentó en todos los países, exceptuando en Bolivia y Brasil mostrando que estos países han avanzado en ganar la confianza de los ciudadanos sobre la minería.

El 53% de los latinoamericanos perciben un aumento en la conflictividad en torno a las operaciones mineras y señalan como la principal causa de estos conflictos, a la presencia de actores políticos y sociales que quieren sacar provecho económico y político. Así mismo, para los latinoamericanos, el sector minero es el que más afecta el medio ambiente (32%), seguido del sector de hidrocarburos (24%) e industrial (18%).

Uno de los aspectos más preocupantes es la confianza no sólo en las empresas mineras, sino también en las autoridades de gobierno mineras y ambientales en América Latina: sólo el 22% de los latinoamericanos dice confiar en las empresas mineras, 17% confía en las autoridades mineras y un 27% dice tener confianza en las autoridades ambientales de su país. Los niveles de confianza varían de país a país. Por ejemplo, Colombia es el país donde más confían en las autoridades mineras y de ambiente.

A partir de estos resultados, Brújula Minera LATAM estimó el nivel de Licencia Social de la industria minera en los países de estudio. Tomando como base la metodología propuesta por Thomson & Boutilier (2011), este es el ranking de licencia social de los países de la región:

   Licencia Social 2022Licencia Social 2023
Perú0,570,57 ­
Chile0,550,60­
Panamá 0, 59.
Colombia (0,48)0,480,49­
Bolivia0,510,48¯
Guatemala 0,45.
México0,410,44­
Brasil0,40,39¯
Argentina0,310,32­
Ecuador0,30,32­

Ficha Técnica:

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: