La Nota Económica

Brújula Minera revela el estado de la licencia social de la industria minera en 10 países de la región latinoamericana

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Brujula Minera

Bolivia y Brasil son los únicos dos países donde cae la licencia social de la industria minera en 2023.

En el marco del tercer Encuentro Latinoamericano de Minería (ELAMI), que se llevará a cabo el 30 y el 31 de marzo en la Ciudad de Panamá, se presentarán los resultados de la Brújula Minera LATAM, un estudio único en la región, promovido por la firma Jaime Arteaga y Asociados que permite dimensionar las percepciones, preocupaciones y expectativas frente a la minería de habitantes de 10 países de la región. Este año, la Brújula Minera consultó a 7.852 ciudadanos de México, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Guatemala y Panamá. (Ver anexo – Ficha técnica)

Desde el 2021, Brújula Minera LATAM ha monitoreado cómo han evolucionado las percepciones sobre la minería en América Latina en dimensiones como el aprecio e importancia de la industria en los países del estudio, la conflictividad en torno al sector y la licencia social.

A pesar de que este año cayó nuevamente el porcentaje de latinoamericanos que cree que la minería es positiva para su país (68% en 2021, 65% en 2022, y 63% en 2023), la licencia social de la industria aumentó en todos los países, exceptuando en Bolivia y Brasil mostrando que estos países han avanzado en ganar la confianza de los ciudadanos sobre la minería.

El 53% de los latinoamericanos perciben un aumento en la conflictividad en torno a las operaciones mineras y señalan como la principal causa de estos conflictos, a la presencia de actores políticos y sociales que quieren sacar provecho económico y político. Así mismo, para los latinoamericanos, el sector minero es el que más afecta el medio ambiente (32%), seguido del sector de hidrocarburos (24%) e industrial (18%).

Uno de los aspectos más preocupantes es la confianza no sólo en las empresas mineras, sino también en las autoridades de gobierno mineras y ambientales en América Latina: sólo el 22% de los latinoamericanos dice confiar en las empresas mineras, 17% confía en las autoridades mineras y un 27% dice tener confianza en las autoridades ambientales de su país. Los niveles de confianza varían de país a país. Por ejemplo, Colombia es el país donde más confían en las autoridades mineras y de ambiente.

A partir de estos resultados, Brújula Minera LATAM estimó el nivel de Licencia Social de la industria minera en los países de estudio. Tomando como base la metodología propuesta por Thomson & Boutilier (2011), este es el ranking de licencia social de los países de la región:

   Licencia Social 2022Licencia Social 2023
Perú0,570,57 ­
Chile0,550,60­
Panamá 0, 59.
Colombia (0,48)0,480,49­
Bolivia0,510,48¯
Guatemala 0,45.
México0,410,44­
Brasil0,40,39¯
Argentina0,310,32­
Ecuador0,30,32­

Ficha Técnica:

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: