La Nota Económica

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Linda Ruiz

A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y la desaparición de las cookies, las marcas deben plantear soluciones y estrategias para llegar a los consumidores que están expuestos diariamente a un sin fin de anuncios. En conversaciones con Linda Ruiz, Directora Regional de MGID, Latam hablamos acerca de las buenas prácticas, estrategias efectivas de contenido personalizado de una forma que respete la privacidad, entre otros temas en tendencia para seguir ofreciendo soluciones publicitarias efectivas a sus clientes.

¿Cuáles son las estrategias más efectivas en publicidad digital para llegar a la audiencia objetivo?

Todo depende del producto, los objetivos y los canales de publicidad digital que utilice. Sin embargo, hay una regla que es bastante universal: los consumidores quieren publicidad relevante y adaptada a sus intereses.

En el saturado panorama digital actual, los usuarios están expuestos a entre 6.000 y 10.000 anuncios al día, lo que significa que la fatiga publicitaria se ha convertido en un problema importante. En este contexto, los anunciantes deben ajustar su estrategia y encontrar el equilibrio adecuado entre cantidad y calidad no sólo para llegar al público, sino también para conectar con él.

A medida que nuestra industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y la desaparición de las cookies, la segmentación contextual podría ser una forma eficaz de llegar a los consumidores mientras están investigando activamente temas relevantes de una forma que respete la privacidad.

Lo bueno de la publicidad contextual es que se dirige a los contenidos que ven los consumidores y no a las personas en sí. Esto significa que el público recibe publicidad pertinente adaptada a los entornos en los que aparece y, por asociación, a los intereses del público. Además, los datos personales de los usuarios no se ven comprometidos, lo que supone una solución viable y direccionable para el mundo «cookieless».

Los anuncios contextuales también pueden ser más eficaces que los anuncios de búsqueda, dependiendo de los objetivos de los anunciantes. Los anuncios contextuales permiten a los anunciantes dirigirse a públicos más amplios que podrían estar interesados en productos pero que no los buscan activamente. Con los anuncios de búsqueda, que limitan a los anunciantes a audiencias de alta intención que ya están buscando información, se reduce el alcance y se excluye a audiencias potenciales de alto valor.

¿Qué cambios se están produciendo en la publicidad digital en respuesta a las preocupaciones sobre la privacidad de los datos?

Multas, demandas antimonopolio y juicios relacionados con la privacidad sacudieron el espacio de la tecnología publicitaria en 2022, y es probable que 2023 no sea diferente. Las prácticas actuales en materia de datos no satisfacen las expectativas nuevas y cambiantes. Y, como sector, no podemos esperar a que los «walled gardens» transformen sus operaciones y aporten una solución: ahora es el momento de desarrollar y reforzar métodos de segmentación alternativos.

Las soluciones de futuro deben permitir una creatividad responsable y pertinente, fomentando al mismo tiempo el anonimato y la eficacia de la segmentación. La segmentación contextual puede ser una de esas soluciones, ya que permite segmentar y orientar a las audiencias y, al mismo tiempo, calibrar las preferencias de interés con eficacia y respetando las restricciones de privacidad de los usuarios.

¿Cuáles son las principales estrategias o recomendaciones para crear experiencias de contenido personalizado en publicidad digital?

Cuando existe una saturación de anuncios es muy común que los consumidores los ignoren o usen un bloqueador de anuncios para dejarlos de ver. Por ello, los profesionales del marketing deben ofrecer experiencias publicitarias personalizadas y relevantes para captar el interés de los usuarios.

Antes de personalizar el contenido, es importante saber para quién se está personalizando, es por esto que estas 4 recomendaciones son las que desde MGID hacemos a nuestros clientes:

  1. Segmentar la audiencia en diferentes categorías y ofrecer a cada grupo el contenido que mejor se adapte a sus necesidades.
  2. Averigüar qué quieren los clientes de sus experiencias en línea para poder ofrecerles un valor que aprecien. Cuantos más datos pueda recopilar, más personalizados y eficaces serán sus contenidos.
  3. Atraer la atención a través del contexto y la relevancia orientando los anuncios en función de lo que el usuario ya ha buscado intencionadamente, es decir, el contenido de la página. Esta publicidad contextual aumenta la probabilidad de que el contenido del anuncio coincida con los intereses del usuario.
  4. Considerar el formato de forma creativa. Por ejemplo, no se puede negar la popularidad de los anuncios en vídeo: a menudo reciben más atención que los anuncios estáticos y son una herramienta eficaz para descubrir marcas. Los anuncios con movimiento, incluidos los GIF animados y los archivos de vídeo MOV y MP4, pueden ser una alternativa excelente que consume menos recursos.

En términos de Marketing de Contenidos, ¿cómo utilizan los datos y la tecnología para brindar anuncios más relevantes y personalizados a la audiencia?

Como extensión de nuestro servicio de publicidad nativa para marcas, ayudamos a nuestros clientes diseñando anuncios atractivos teniendo en cuenta la creatividad, el rendimiento, el cumplimiento y la seguridad.

Para ello, utilizamos datos históricos de los anuncios con mejor rendimiento y activos de contenido para crear campañas de noticias que resuenen con el público objetivo de los clientes. En busca del rendimiento, apoyamos el deseo de nuestros clientes de realizar pruebas A/B, lo que les permite crear variaciones para todos los medios.

Además, nuestro galardonado algoritmo de concordancia basado en IA conecta a los usuarios con los productos, mostrando anuncios contextualmente relevantes con los que es más probable que los usuarios interactúen.

En un entorno digital en constante cambio, ¿cómo se adapta MGID a las nuevas tecnologías y tendencias emergentes para seguir ofreciendo soluciones publicitarias efectivas a sus clientes?

La tendencia a desactivar el seguimiento de usuarios en navegadores y aplicaciones y las estrictas normativas sobre privacidad de datos nos han empujado a buscar tácticas y soluciones para generar resultados empresariales significativos sin cookies, siendo la Inteligencia Contextual una de ellas.

Estamos utilizando activamente la IA no sólo para el modelado predictivo y la optimización de campañas en tiempo real, sino también para ayudar a nuestros clientes a crear anuncios únicos y optimizar el rendimiento.

A lo largo de la búsqueda de métodos más eficaces, las métricas de atención han surgido como una solución viable, midiendo las interacciones de los consumidores con un anuncio. Y nuestra plataforma ofrece soluciones diseñadas para maximizar el compromiso del consumidor e impulsar un mayor impacto de la marca.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

La Importancia Estratégica de los Canales de Denuncia Anónima y Líneas Éticas en las Empresas

Compliance
La ética empresarial genera confianza, y la confianza se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: