La Nota Económica

Buk, luego de entrar al mercado colombiano, ahora llega a México para liderar la revolución de la felicidad en el trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BUK

El objetivo de Buk es reducir tiempos hasta un 50% en las tareas administrativas de los departamentos de RH, para que puedan enfocarse en su activo principal: Las personas.

Enfocada en su objetivo de convertirse en líder en transformación digital para el área de RRHH en Latinoamérica, Buk, empresa de desarrollo de software de gestión humana. Enfocada en crear lugares de trabajo más felices, llega a México después de su consolidación y rápido crecimiento en Colombia, Chile y Perú. Desde su creación en 2017, la plataforma desarrolla tecnología que automatiza los procesos administrativos de las áreas de recursos humanos, para que éstas se puedan enfocar en el activo más importante de las compañías: las personas.

Funcionando como una solución SaaS (Software as a Service), Buk incorpora desde la gestión, atracción, capacitación, y retención del talento, hasta la administración de nómina y más; acompañando al colaborador en todo su camino dentro de la empresa. Al ser una plataforma all-in-one, ofrece a las organizaciones una experiencia fluida, ahorrándoles hasta el 50% de tiempo en tareas administrativas.

“Las empresas comienzan a identificar la necesidad de ofrecer espacios de trabajo felices, como un diferenciador. En mi experiencia una de las principales dolencias de las áreas de gestión de personas era que estaban ahogadas en tareas administrativas que les quitaban mucho tiempo. Juntos con mis socios, imaginamos una herramienta que les permitiera hacer eso de manera más rápida y eficiente, para poder dedicar su atención a los colaboradores. Así nació Buk”. Comenta Jaime Arrieta, CEO y Co-fundador.

Softbank y Greenoaks, inversionistas que previamente han apostado por compañías como Kavak, Konfío y Rappi, invirtieron el año pasado $50 millones de dólares en una ronda de financiación de serie “A” para Buk, la más grande de la historia para una compañía latinoamericana, lo que impulsó su valuación a más de $417 millones de dólares. En 5 años, la compañía se ha posicionado como líder en el sector con más de 4 mil clientes en Chile, ha iniciado sus operaciones en Perú y Colombia con excelentes resultados y ahora México es el siguiente gran paso para reforzar su liderazgo en temas de recursos humanos, contribuyendo a impactar de manera positiva a más de un millón de colaboradores a nivel regional, para 2022.

“El mercado mexicano representa 5 veces el tamaño del chileno, lo que nos permite impactar a más personas”, agregó Santiago Lira, Co-fundador y Gerente de Desarrollo. “Ponemos a la gente al centro, dando foco a las áreas de gestión de talento, para que realmente se pueda dar prioridad al desarrollo integral de las personas en las organizaciones, lo que tendrá como resultado incrementos en la productividad, disminución de la rotación y, en resumen, espacios de trabajo más felices”, concluyó.

Actualmente, la compañía inicia operaciones en México y ya tiene los ojos puestos en 2023, “estamos sentando las bases para impulsar el crecimiento en el país, con un gran equipo de profesionales apasionados por las personas. La meta es triplicar nuestro crecimiento en el 2023” agregó Andrés Gómez, Country Manager para México. “En sólo 5 años hemos logrado sumar más de 4 mil empresas que gestionan a sus colaboradores a través de Buk y lo que proyectamos para México es igual o más grande. Nos emociona poder colaborar con las áreas de gestión de personas y lograr que la gente crezca en las empresas mexicanas”, concluyó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: