La Nota Económica

Bunker llega a Colombia para revolucionar los servicios de inversión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bunker

La empresa ha invertido más de 2 millones de dólares en el desarrollo de la plataforma que ofrece servicios de asesoría digital en inversión transnacional, automatizada, en Latinoamérica.

En un contexto económico desafiante para el sistema financiero local y global, Bunker, compañía de tecnología que permite a los colombianos invertir en carteras diversificadas de Estados Unidos, elige nuestro país para abrir su primera sede en América Latina. La nueva ubicación, que se convierte en la oficina regional del equipo, es un paso significativo para la compañía. 

Bunker ha desarrollado una solución tecnológica basada en big data e inteligencia artificial para permitir a inversores acceder a la oferta bursátil de los Estados Unidos, mejorando el acceso de sus clientes al mercado más sofisticado y seguro del mundo.

«Estamos encantados de anunciar la apertura de nuestra primera oficina en América Latina. Esperamos proporcionar a nuestros inversores en Colombia y en toda la región productos de inversión de alto rendimiento, junto con una plataforma simple que les permitirá administrar sus inversiones de manera eficiente y automática», dijo el CEO y cofundador de Bunker, Francisco Sosa del Valle.

Con el soporte de empresas como InvestCloud y Apex que tienen 50 millones de cuentas abiertas y operaciones en cinco continentes, Bunker además cuenta con tecnología de punta para que un colombiano invierta, de forma ágil y sencilla, en cuestión de minutos (no de días o semanas) en el mercado estadounidense.
La compañía ha invertido 2 millones de dólares en una plataforma que permite abrir una cuenta en unos pocos pasos e invertir en una cartera ajustada a los objetivos de los usuarios a través del poder de la analítica y de la inteligencia artificial. 

«Estamos seguros de que nuestros productos y asesoría facilitarán el logro de los objetivos de nuestros clientes. Ofrecemos servicios de asesoramiento robótico de gestión patrimonial para usuarios afluentes en América Latina», Valentina Olazábal, Head of Partnership & CCO.

Esta expansión en América Latina es el resultado de un mercado que tiene un potencial de más de 500 billones de dólares, de una población que se considera desatendida por los principales bancos y compañías de servicios financieros de la región. El equipo está compuesto por profesionales que se especializan en la gestión de carteras y la asesoría financiera. 

El pasado 29 de junio, la Superintendencia Financiera de Colombia, aprobó la licencia para operar en el país a través de su nueva oficina de representación. “Colombia es el cuarto país con riqueza líquida privada de Latinoamérica, con un desarrollo económico muy activo en las últimas dos décadas; lo que hace importante nuestra presencia en el mercado. Por eso elegimos el país, por su cultura emprendedora y el dinamismo de su población”, concluye el CEO de la compañía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: