La Nota Económica

Cadena Germán Morales Hoteles destaca sus indicadores de gestión sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bh Hotel

15% de disminución en consumo de agua, cero contaminaciones AVA y reducción del 20% en emisiones de Co2, son algunos de los indicadores de la gestión sostenible de la cadena que solo compra a proveedores nacionales y materias primas 100% colombianas.  

Colombia, abril de 2022. La cadena Germán Morales Hoteles (GMH) entregó los indicadores de su robusto programa sostenibilidad que abarca todos los eslabones de la operación de los 11 hoteles de las marcas bh, bs, be y Ek, y en el que intervienen directivos, colaboradores, proveedores y huéspedes de manera directa o indirecta.  

Conformado por varios procesos a través de los cuales busca impactar espacios y áreas cuyo acertado manejo beneficia la utilización de los recursos naturales, la organización hotelera señala una disminución del 15% del consumo de agua y energía, indicador registrado en los últimos cinco años gracias a un ejercicio eficiente que le ha permitido contribuir con uno de los temas más sensibles del planeta, como lo es el consumo desmedido de agua.    

Comprometida con la reducción de la contaminación AVA (atmosférica, auditiva y visual), la cadena GMH logró cero contaminación visual y auditiva sus instalaciones. De hecho, los espacios de los hoteles ubicados en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta, son espacios reconocidos de confort ambiental, en donde trabajadores y huéspedes desarrollan sus actividades en un espacio ciento por ciento amigable.  

En los hoteles y en las estaciones de la cadena se realiza la medición anual de huella de carbono, lo que ha permitido certificar una reducción de más de 20% de las emisiones de Co2 y otros gases de efecto invernadero, esto también, de manera sostenida, en los últimos 5 años.  

En la gestión de residuos, los hoteles de las marcas bh, bs, be, Ek, han logrado una reducción de más del 50% del consumo de papel. Para ello, eliminaron el uso del papel blanco; se utiliza papel reciclado de caña de azúcar sin procesos de blanqueamiento. En el consumo de plástico de un solo uso la reducción ha sido del 85% (remplazado por empaques biodegradables). De forma paralela, Implementaron los dispensadores de jabón y champú y remplazaron las botellas de plástico por vidrio.  

En la búsqueda de alcanzar360° de gestión sostenible, GMH desarrolló un programa de compras responsables a través de la decisión no negociable de adquirir materiales e insumos biodegradables, orgánicos o de bajo impacto para el medio ambiente y hacerlo a proveedores y materias primas 100% colombianas.  

Otro eslabón en la cadena sostenible es su participación en el Programa prevención de la Explotación Sexual Comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA). Todos los hoteles de la cadena están comprometidos con la prevención del ESCNNA. Para ello cuentan con políticas, procedimientos y rutas de actuación para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en los hoteles.  

En cuanto a la protección de fauna, flora y prevención del tráfico ilegal de especies y de piezas de valor cultural, la organización Germán Morales Hoteles está comprometida a través de su participación de programas que incluyen información y patrocinios a entidades dedicadas a su cuidado.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: