La Nota Económica

Cadena Germán Morales Hoteles implementa programa Default no cleaning

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

HABITACION BH-B-QUILLA

Por cada habitación Default no cleaning la Cadena contribuye con iniciativas certificadas de regeneración de ecosistemas

Tras iniciar con un programa piloto en el hotel bh Barraquilla que fue bien acogido por los huéspedes, la cadena Germán Morales Hoteles (GMH) anunció la implantación en todas sus operaciones del programa Default no cleaming, iniciativa que forma parte de su reconocida política de sostenibilidad, soportada en el hecho de ser la primera cadena de hoteles en Colombia con reporte de carbono neutro. 

Al momento del registro de un huésped le contamos que dentro de nuestro compromiso con el medio ambiente, ofrecemos la opción de no hacer la limpieza de la habitación automáticamente cada día, dice Darko Kudeljnjak, director de bh Barranquilla. “Le explicamos que cada vez que limpiamos su habitación utilizamos 100 ml de productos químicos, 50 l de agua y 1,5 kWh de electricidad, y que puede contribuir a reducir la carga ambiental de su estadía al ordenar hacer la limpieza de su habitación a pedido; a cambio, le informamos, el hotel plantará un mangle en un ecosistema de la región”, detalla el directivo. 

Desarrollar cada vez más iniciativas sostenibles se ha convertido en parte de nuestro ADN; esa es la razón que nos mueve a implementar este programa en todos nuestros hoteles, expresa Paula Morales, directora de mercadeo de GMH. “Nos unimos así a la tendencia del universo hotelero en el mundo y contribuimos a que cada vez más personas se sumen a las acciones sostenibles. Nuestros huéspedes sienten que con su decisión forman parte de la solución, que aportan y nos ven como unos facilitadores de su deseo de hacer algo por el planeta”, complementa Morales. 

La experiencia del primer ejercicio desarrollado en el hotel bh Barranquilla arrojó que el 95% de los huéspedes aceptan la iniciativa razón por la que la cadena decidió extender el programa a los hoteles de sus marcas bh, be, be y EK, en Santa Marta, Medellín y Bogotá.  

El programa no aplica para los huéspedes de una sola noche, solo es para aquellos que estarán más días alojados y, de todas maneras, en ningún caso supera las cuatro noches sin la limpieza respectiva y el cambio de lencería.  

Default no cleaming es un programa complementado con otra acción sostenible. GMH ha hecho una alianza con la Fundación Batis a la que le aporta para la recuperación y o formación de mangles.  

Por cada huésped que decide “no limpiar la habitación”, plantaremos un mangle, informa Darko Kudeljnjak. “Con la plantación de un árbol de mangle compensamos la huella de carbono de la habitación en total. Somos un medio para captar donantes para la siembra de mangles”.  

Los manglares tienen una enorme capacidad para absorber dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. Se encuentran entre los bosques tropicales más ricos en carbono y pueden almacenar el doble de carbono por área que las marismas. Un árbol de mangle elimina aproximadamente 965 kg de CO2 de la atmósfera durante su vida útil, que es de 38,6 kg por año (Fuente: Fundación Batis).  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: