La Nota Económica

Caída de la clase media, golpe para el consumo y la recuperación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Uno de los factores que tiene un alto grado de correlación con el desarrollo económico de un país es la consolidación de su clase media, pues quienes la conforman se caracterizan por dinamizar el consumo de bienes y servicios, así como el ahorro de excedentes; generando las condiciones propicias para el aumento de la inversión y la creación de más puestos de trabajo para cubrir la creciente demanda, lo que termina ayudando a que miles de familias puedan dejar atrás la vulnerabilidad y la pobreza.

Por esta razón resulta preocupante que la clase media colombiana se deteriore, como lo muestran las cifras del Dane publicadas recientemente. Entre 2019 y 2020 la población en pobreza monetaria pasó del 35,7 % al 42,5 % (+6,8 puntos), los vulnerables pasaron de representar el 32 % al 30,4 % (-1,6 puntos), y la clase media pasó del 30,1 % al 25,4 % (-4,8 puntos).

La disminución de la clase media se puede evidenciar en la disminución en el gasto de consumo de los hogares, el cual tuvo una contracción de -2,2% en 2020.

Entre sus componentes, el gasto en bienes semi durables y en servicios fueron los que más se vieron afectados (-8,6% y -4,9% respectivamente). En cuanto a la finalidad, el gasto en transporte (-25,7%), prendas de vestir y calzado (-12,6%), restaurantes y hoteles lideran las caídas (-11,9%).

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: