La Nota Económica

‘Cajero’ la fintech colombiana que planea reactivar 200 mil comercios y negocios independientes en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cajero

La crisis desatada por la pandemia del COVID-19 logró que pequeños negocios y comerciantes independientes usaran nuevas tecnologías para hacer más efectivo el recaudo de sus pagos. Desde abril del año pasado, esto le permitió a la empresa colombiana Cajero crecer un 600 % y llegar a procesar más de $50.000 millones para unos 10.000 comercios.

Ahora la fintech colombiana quiere apoyar al crecimiento de más de 200.000 comercios en el país permitiéndoles recibir pagos electrónicos de forma segura e inmediata a través de su ‘app’ Cajero.

“En los próximos meses, nuestra ‘app’ permitirá que cualquier celular sea un datáfono y traerá todavía más inclusión financiera a los pequeños comercios”, explicó Gerardo Aristizábal, CEO de la compañía.

Para los comerciantes, cada día es más necesario contar con pagos electrónicos debido a la evolución del consumidor, ya que muchos compradores, por seguridad y/o comodidad, han cambiado su manejo de efectivo por opciones como tarjeta, PSE o links de pago.

Esto lo demuestra el último informe de Minsait Payments, donde se comprobó que  el 61% de la población colombiana redujo el manejo de efectivo al momento de pagar y un 71,3% de los encuestados aseguró que usa métodos electrónicos.

En contraste con estos datos, Visa Consulting & Analytics reveló que en tan solo el 0,7 % de entre 1.122 municipios en Colombia utilizan sistemas de pagos desarrollados. Mientras que un 87 %, es decir unos 984, estarían catalogados como incipientes debido a su falta de soluciones para pagos.

“Antes de Cajero, recibir pagos electrónicos o tener un datáfono era una pesadilla. Un proceso podía tardar semanas o meses. Por eso creamos una plataforma que permite hacerlo en minutos o incluso en segundos”, aseguró Aristizábal.

La ‘app’ también les permitirá a los comerciantes tener un inventario de sus productos y acceso a otras herramientas financieras, todo esto sin la necesidad de pagar mensualidades o cumplir con transacciones mínimas.

De acuerdo con diferentes expertos, el contar con un sistema de pagos evita que los comerciantes pierdan negocios e incluso, según estudios de VISA, hace que los mismos incrementen sus ventas hasta un 30 %.

Cajero, quien ha liderado la implementación de nuevos métodos de pago en toda Colombia, espera poder seguir apoyando el crecimiento económico de todo tipo de comercio, llegando al mercado colombiano que aún no utiliza estas herramientas digitales y proyecta convertirse en el próximo unicornio que se sume al listado de promesas empresariales de la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: