La Nota Económica

Cargos con salarios entre $1 y $1.5 millones al mes, los que más postulaciones reciben en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business situations. People in the office

El más reciente Informe de tendencias laborales presentado por el elempleo.com, reveló que en los primeros nueve meses de este 2021, los sueldos a los que más se postularon los colombianos son los cargos que ofrecen salarios entre $1 y $1.5 millones al mes. En segundo lugar, los colombianos buscaron ofertas con sueldos entre $1.5 y $2 millones mensuales y la tercera tendencia en este sentido fueron los cargos que ofrecían remuneraciones entre $2 y $2.5 millones.

Entre los perfiles más activos dentro de la plataforma, los universitarios ocuparon el primer lugar, seguidos por bachilleres y tecnólogos.

Asimismo, el estudio que permite entender mejor el mercado laboral a la hora de buscar y ofrecer trabajo este año en Colombia, señaló que en el índice de las profesiones con más ofertas laborales, las ingenierías relacionadas con sistemas de la computación tomaron relevancia después de la pandemia debido al desarrollo acelerado del sector, desbancando a la carrera de administración de empresas que siempre había liderado este ranking.

Por otro lado, las ofertas para la carrera de psicología también tuvieron un auge debido a los programas que las empresas están diseñando para sus empleados en esa materia.

Entre tanto, los colombianos que más buscan trabajo son los administradores de empresas, seguidos por los que no cuentan con alguna profesión y los ingenieros industriales.

Fuente: elempleo.com

Por ciudades, Bogotá (65%) Medellín (6,1%) y Barranquilla (3,3%) son las ciudades que mayor oferta de trabajo formal ofrecen, seguidas por Cali (2,9%) y Soacha (1,2%). Entre tanto, las demás ciudades suman el 21,5% restante.

Por nivel educativo, las ofertas de empleo se dirigen mayoritariamente (39,8%) a la población universitaria, (15,2%) a quienes cuentan con formación técnica profesional, (14,9%) a profesionales con especialización y (11,6%) a población con formación técnico laboral.

Mientras que la demanda de empleo según nivel educativo es en su mayoría universitaria (38,3%), con educación básica y media (12,5%), tecnológica (12,2%) y con especialización (11,5%).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

MejorCDT_2. (1)
Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: