La Nota Económica

Caucho Natural en Colombia, uno de los sectores potenciales para la economía del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSCN6128

Se han comercializado más de 1.6 millones de toneladas en bonos de carbono a lo largo de 8 departamentos: Antioquia, Santander, Cesar, Tolima, Vichada, Meta, Caldas y Córdoba.

En el marco del Encuentro Comercial de la Cadena de Caucho Natural y su Industria, se visibilizó la situación actual del sector en el país, con el propósito de integrar el eslabón productivo con la agroindustria e industria a nivel nacional e internacional, destacando el potencial de Colombia como país productor y procesador de Caucho natural.

En la actualidad, la comercialización de Caucho Natural ha incrementado las exportaciones en 400%, con destino a 15 países que reconocen, la calidad y los aspectos ambientales y sociales que están inmersos en la cadena de valor, además de destacar la utilidad del caucho en variedad de usos, algunos de los cuales han tomado gran relevancia a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en la producción de elementos sanitarios.

Una de las ventajas del sector, es el impacto económico y social ya que por cada cuatro hectáreas de cultivo de caucho se genera un empleo directo y tres indirectos anualmente, beneficiando a más de 9.000 familias. Cabe destacar, que existe un importante desafío, relacionado con la necesidad de mano de obra capacitada en la labor de rayado, teniendo en cuenta que un porcentaje considerable de plantaciones en etapa de producción, no se está aprovechando.

Desde el punto de vista ambiental, se destacó que la Cadena de Caucho Natural en Colombia es la primera en recibir la Certificación de Manejo Forestal – FSC, la cual confirma que las plantaciones preservan la diversidad biológica y evidencia que la industria está cumpliendo con los estándares sociales y ambientales del mercado.

Además, el sistema de producción ha permitido la comercialización de más de 1.6 millones de toneladas en bonos de carbono en ocho departamentos, a través de medianos y grandes productores. En este sentido, se destacó que esta actividad ya se está iniciando con pequeños productores del departamento de Caquetá, en un esfuerzo conjunto, entre la Cooperación Alemana y la Confederación Cauchera Colombiana.  

Durante el evento se presentó Uniendo Eslabones, plataforma que consolida la base de datos de industria, proveedores, comercializadores y agroindustria con el fin de incrementar la compra y comercialización de productos industriales que involucren caucho natural, cerrando brechas, a través de la recopilación y análisis de información, además de la comunicación efectiva de los eslabones de la cadena de valor del sector. 

A cierre del evento, se reportaron más de 20 negocios de TSR, látex, lámina, coágulo y producto terminado por valor de 2.500 millones de pesos, además de compromisos de industrias como UNIROYAL, que manifestaron al Director Ejecutivo de la Confederación Cauchera Colombiana, el señor Fernando García su intención de abastecerse de materias primas nacionales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: