La Nota Económica

Caucho Natural en Colombia, uno de los sectores potenciales para la economía del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSCN6128

Se han comercializado más de 1.6 millones de toneladas en bonos de carbono a lo largo de 8 departamentos: Antioquia, Santander, Cesar, Tolima, Vichada, Meta, Caldas y Córdoba.

En el marco del Encuentro Comercial de la Cadena de Caucho Natural y su Industria, se visibilizó la situación actual del sector en el país, con el propósito de integrar el eslabón productivo con la agroindustria e industria a nivel nacional e internacional, destacando el potencial de Colombia como país productor y procesador de Caucho natural.

En la actualidad, la comercialización de Caucho Natural ha incrementado las exportaciones en 400%, con destino a 15 países que reconocen, la calidad y los aspectos ambientales y sociales que están inmersos en la cadena de valor, además de destacar la utilidad del caucho en variedad de usos, algunos de los cuales han tomado gran relevancia a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en la producción de elementos sanitarios.

Una de las ventajas del sector, es el impacto económico y social ya que por cada cuatro hectáreas de cultivo de caucho se genera un empleo directo y tres indirectos anualmente, beneficiando a más de 9.000 familias. Cabe destacar, que existe un importante desafío, relacionado con la necesidad de mano de obra capacitada en la labor de rayado, teniendo en cuenta que un porcentaje considerable de plantaciones en etapa de producción, no se está aprovechando.

Desde el punto de vista ambiental, se destacó que la Cadena de Caucho Natural en Colombia es la primera en recibir la Certificación de Manejo Forestal – FSC, la cual confirma que las plantaciones preservan la diversidad biológica y evidencia que la industria está cumpliendo con los estándares sociales y ambientales del mercado.

Además, el sistema de producción ha permitido la comercialización de más de 1.6 millones de toneladas en bonos de carbono en ocho departamentos, a través de medianos y grandes productores. En este sentido, se destacó que esta actividad ya se está iniciando con pequeños productores del departamento de Caquetá, en un esfuerzo conjunto, entre la Cooperación Alemana y la Confederación Cauchera Colombiana.  

Durante el evento se presentó Uniendo Eslabones, plataforma que consolida la base de datos de industria, proveedores, comercializadores y agroindustria con el fin de incrementar la compra y comercialización de productos industriales que involucren caucho natural, cerrando brechas, a través de la recopilación y análisis de información, además de la comunicación efectiva de los eslabones de la cadena de valor del sector. 

A cierre del evento, se reportaron más de 20 negocios de TSR, látex, lámina, coágulo y producto terminado por valor de 2.500 millones de pesos, además de compromisos de industrias como UNIROYAL, que manifestaron al Director Ejecutivo de la Confederación Cauchera Colombiana, el señor Fernando García su intención de abastecerse de materias primas nacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: