La Nota Económica

CCB iniciará proceso de consultas a las empresas sobre su intención de vacunar a sus equipos de trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

La Cámara de Comercio de Bogotá creó un portal web que puso a disposición de sus afiliados para conocer la intención de vacunar a sus colaboradores y participar en el Plan Nacional de Vacunación, bajo la órden del Ministerio de Salud y Protección Social que autoriza a las personas jurídicas para importar, adquirir y aplicar vacunas contra el Covid-19 a sus empleados y/o contratistas.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las farmacéuticas y/o sus distribuidores autorizados exigen unos volúmenes mínimos de demanda muy altos (1.000.000 – 2.000.000 de dosis), la CCB diseñó esta iniciativa que busca aglutinar la demanda de las empresas interesadas y ofrecer una solución integral que contempla la adquisición, importación, transporte, almacenamiento, distribución y aplicación de las vacunas, así como un esquema fiduciario, cobertura de riesgos, aseguramiento de calidad y una plataforma tecnológica que soporta el proceso de punta a punta.

El objetivo es que las empresas que estén interesadas ingresen a www.vacunacionporlareactivacion.co, diligencien todos los campos de la consulta, indiquen el número de personas a vacunar y los datos de contacto. De esta manera, la CCB consolida la demanda y, con base en esta información, negocia con las farmacéuticas y/o distribuidores autorizados el precio y los términos de entrega para la adquisición de las vacunas.

A partir de la oferta en firme de la farmacéutica y/o distribuidor se establece el costo total del esquema completo, el cual oscila entre USD 50 y USD 85, teniendo en cuenta si es una o dos dosis. Este valor incluye: esquema de vacunación, importación, almacenamiento, distribución, aplicación, mecanismo fiduciario, pólizas de seguro, aseguramiento de calidad, gastos financieros y soporte tecnológico.

Una vez establecido el costo, se habilitará la plataforma tecnológica para que las empresas otorguen a la CCB un mandato para ejecutar el esquema integral, ingresen la información de las personas a vacunar y realicen el pago que va directamente al esquema fiduciario seleccionado.

Asimismo, la plataforma tendrá un contador de dosis adquiridas, bajo un esquema de primero en tiempo, primero en derecho. Se trabajará con lotes de 250.000 dosis. Una vez se llegue a este número, se realizará la orden de compra y, así, sucesivamente. Se estima que el pedido llegue al país entre 15 y 30 días después de la orden.

Recibidas las vacunas, la empresa puede realizar el agendamiento de manera centralizada o autogestionada por los empleados y las empleadas. Cada persona recibirá vía correo electrónico y SMS la fecha, hora y punto de vacunación escogido.

El grupo empresarial aclaró que por este procedimiento, «no recibirá lucro alguno y, vía esquema fiduciario, las empresas adquirirán las vacunas y deberán aplicarlas de manera gratuita a sus colaboradores como lo establece el Plan Nacional de Vacunación».

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que, “estamos convencidos de que la reactivación comienza con la vacunación. Por eso, proponemos esta iniciativa para que las mipymes tengan la posibilidad de asegurar la pronta protección de sus equipos de trabajo bajo el esquema que plantea el Gobierno Nacional”.

En cuanto a la aplicación de la vacuna, se dispondrá una red de puntos de vacunación en las instalaciones del grupo empresarial CCB gestionados por prestadores de servicios de salud habilitados. Se planea aplicar de 20.000 a 25.000 dosis al día. Una vez aplicada la primera dosis, la plataforma programará automáticamente la segunda dosis, si es el caso.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: