La Nota Económica

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Celema (1)

Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34 años, así como aquellos con hijos, son los más inclinados a adquirir productos que ofrezcan beneficios adicionales, como opciones con bajo contenido de azúcar o incluso sin azúcar. Asimismo, el reporte muestra la creciente demanda por opciones que no solo promuevan el bienestar, sino que también sean sostenibles.

El estudio destaca la importancia de la innovación en las empresas para responder a las expectativas de los consumidores. Por ello, muchas marcas han optimizado sus procesos de producción y selección de materias primas para garantizar productos que combinan calidad, funcionalidad y sostenibilidad. Un claro ejemplo es Celema, referente en la industria de alimentos, bebidas lácteas y vegetales, así como en productos derivados, entre otros, con propuestas diferenciadas y de alto valor.

«En Celema, la innovación no solo está presente en nuestros productos, sino también en la manera en que gestionamos nuestros procesos internos. Estamos constantemente optimizando nuestras líneas de producción, mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y adoptando tecnologías que nos permiten ofrecer productos de calidad superior. La adaptabilidad y agilidad son fundamentales para nuestra empresa, lo que nos permite estar a la vanguardia de las tendencias del mercado y responder rápidamente a las necesidades de nuestros clientes. Desde la selección de materias primas hasta el control de calidad, cada etapa de nuestra producción refleja nuestro compromiso con la excelencia.» Destacó Andrés Orozco Gerente de Celema.

                                   Crédito: Lucas Cano

Uno de los ejemplos más claros de este enfoque innovador es su portafolio de productos funcionales, como el Kéfir, una bebida probiótica que contiene 9 tipos de bacterias vivas que mejoran la digestión y refuerzan el sistema inmunológico. Con un proceso de fermentación controlado, el Kéfir de Celema es ideal para quienes buscan una opción natural para mantener su salud intestinal. Además, la mantequilla Ghee de Celema, sin lactosa ni caseína, se posiciona como una alternativa saludable y fácil de digerir para quienes buscan mejorar su bienestar digestivo.

Gracias a su capacidad instalada, Celema se distingue por la agilidad de procesos de producción y desarrollo de productos. Esta capacidad de ejecución rápida y eficiente le permite adaptarse de manera flexible a los cambios en las demandas del mercado y responder a las necesidades de sus clientes con una velocidad que representa un factor diferencial en el mercado.

Otro aspecto para resaltar es su capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Desde la reducción de azúcares en sus productos hasta la inclusión de ingredientes funcionales que apoyan la salud digestiva, la compañía ha demostrado una capacidad excepcional para ajustar su oferta a las preferencias del consumidor de hoy en día. Este enfoque integral ha permitido que Celema se consolide como un aliado clave en la industria, generando un impacto positivo en el bienestar de los consumidores, al tiempo que reafirma su compromiso con el entorno y las comunidades en las que opera.

Recientemente, la empresa fue reconocida en la convocatoria PotencIA – Sofistificación de Soluciones Tecnológicas 2024, organizada por el Ministerio TIC y la Universidad Nacional, convirtiéndose en la primera empresa de Caldas en recibir este importante reconocimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: