La Nota Económica

Celeri recibe una inversión USD 2.6 millones para acelerar la evolución del compliance en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Compliance

La plataforma, que recientemente desembarcó en el país, busca empoderar y ayudar a escalar a las entidades financieras mediante la automatización y la centralización de sus procesos de compliance sin fricciones.

Se espera que la región tenga inversores más cautelosos, pero esto no detendrá la marcha de inversiones: no será como el 2021, como lo indica el Transactional Track Record en lo que ya respecta al primer semestre, pero el año superará a todos los anteriores. Como parte de esa tendencia de crecimiento del ecosistema emprendedor, celeri, una plataforma tecnológica que permite automatizar y simplificar los procesos de compliance de la industria financiera para impulsar su crecimiento, recibió una inversión de USD 2.6 millones proveniente de Venture Capital para acelerar su expansión en Latinoamérica.

Y Combinator, la aceleradora de startups estadounidense que también invirtió en empresas como Airbnb y Rappi, Funders Club VC, Commerce VC, fondos especializados en Fintech, Pioneer Fund y 22 VC son los fondos de inversión que creen en el potencial de celeri para resolver problemas concretos de la industria financiera.

La plataforma, que ya cuenta con más de un año de trayectoria y tiene presencia en Argentina, Colombia, Chile y México, está desembarcando en Brasil y se propone llegar a 100 clientes a finales de 2023. Asimismo, con la inversión recibida, seguirá creando soluciones innovadoras que permitan agilizar los procesos legales de onboarding, monitoreo y gestión de riesgos de organizaciones financieras.

Dan Rosen, General Partner de Commerce Ventures, manifestó lo siguiente: «Dada nuestra experiencia invirtiendo en el espacio de compliance fintech, entendemos la importancia de la plataforma de celeri para los procesos de KYC (conocimiento de tu cliente) y de AML (antilavado de dinero) para permitir que las finechs y los bancos de LATAM construyan productos financieros de manera más rápida, segura y con menos fricción con el usuario”.

Por su parte, Tom Blomfield, Co-Founder de Monzo & Go Cardless, se expresó en estos términos «Ojalá hubiera tenido a alguien como celeri mientras construía Monzo y lidiaba con los dolores de cabeza del compliance».

En tanto, Boris Silver, Co-Founder de FundersClub, explicó: “Como inversores fintech, desde hace mucho tiempo, hemos visto lo fundamental que es tener la infraestructura y las herramientas adecuadas para satisfacer los requerimientos de los clientes finales. Teniendo en cuenta lo importante que es el compliance para las empresas financieras, estamos entusiasmados con la capacidad celeri para responder por las necesidades de cumplimiento de sus clientes”.

El compliance: de ser una opción a formar parte de la estrategia de las empresas

Actualmente existen más de 2000 fintechs y alrededor de 1000 entidades financieras tradicionales, entre bancos, brokers y fondos de inversión, en América Latina. Y producto de un mercado cada vez más globalizado, el entorno legislativo en el que las empresas desarrollan sus actividades, sobre todo aquellas organizaciones que están escalando hacia otros países, se complejiza.

En este contexto cobra relevancia el compliance, un término en inglés que se utiliza para definir el conjunto de procedimientos y de buenas prácticas que adoptan las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos que permitan prevenirlos, gestionarlos y detenerlos a tiempo.  En la actualidad, cada vez más compañías están incorporando esta disciplina que pasó de ser un requisito a formar parte de sus estrategias de visión, gestión y crecimiento.

La tecnología permite agilizar este tipo de procesos, ganar tiempo y reducir el riesgo de cumplimiento normativo a cero garantizando la seguridad informática. Por ejemplo, de acuerdo con relevamientos de celeri, mediante la optimización del compliance se reduce en un 80 % el tiempo de gestión en comparación con aquellos procesos no digitalizados.

“Hoy en día cada vez más empresas financieras están operando en múltiples jurisdicciones al mismo tiempo. En este contexto, las organizaciones se encuentran con nuevos desafíos a los que deben hacer frente para continuar con su crecimiento: integraciones, proveedores y diferentes tipos de regulaciones. Estas complejidades ralentizan su crecimiento, incrementan sus costos y también los riesgos de negocio. Con celeri buscamos ayudar a las empresas de Latinoamérica al convertirnos en su partner de compliance para que puedan enfocarse en sus productos y escalar más rápido”, señaló Mathias Caramutti, COO y Co-founder de celeri.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: