La Nota Económica

Centros comerciales de Bogotá que apostaron por espacios de coworking para beneficiar a la comunidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
equipo-trabajando-juntos-proyecto

93 % de los colombianos quieren trabajar de manera remota, según la más reciente encuesta otorgada por Pulso Social del Dane.

Cada vez son más quienes optan por espacios colaborativos para trabajar, de ahí que algunos centros comerciales de Bogotá hayan abierto zonas de coworking con internet gratuito en sus instalaciones para beneficiar a la comunidad.

En Colombia hay más de 209.000 teletrabajadores, según el sexto Estudio de Percepción y Penetración de Teletrabajo realizado por el Ministerio de las TIC dado a conocer en el 2022, de los cuales alrededor de 157.000 trabajan en Bogotá.

Pero la cifra de trabajadores en los hogares puede ser mayor, dado que legalmente hay dos modalidades que pueden ser confundidas con el teletrabajo, aunque son distintas: el trabajo en casa y el trabajo remoto.

De acuerdo con la más reciente encuesta de Pulso Social elaborada por el Dane, cada vez son más los colombianos que quieren trabajar en casa, lo que les permitiría acudir a espacios de coworking. En diciembre de 2022, el 93 % de los encuestados en 23 ciudades afirmó que le gustaría continuar trabajando el mes siguiente de manera remota.

En ese contexto, El Edén Centro Comercial, Nuestro Bogotá, Plaza Central y Avenida Chile se unieron a la modalidad de coworking, que permite a quienes trabajen remoto utilizar sus instalaciones para desarrollar reuniones con clientes, tener un lugar alterno para sus labores o realizar una entrevista con todo a la mano.

“Veíamos personas que subían a nuestra plazoleta de comidas y se sentaban horas a trabajar allí, al ser un ambiente cálido y cómodo, entonces quisimos formalizarlo. Se trata de un espacio para quienes no quieren quedarse a trabajar en sus casas, los ejecutivos comerciales a los que les toca trabajar en la calle, los emprendedores que no tienen oficina, los niños y jóvenes que realizan sus deberes escolares”, comentó la directora de mercado de El Edén Centro Comercial, Ana María González.

El lugar está habilitado de domingo a domingo, de 8 a. m. a 8 p. m. y también se puede reservar parte del lugar para reuniones específicas con sus equipos de trabajo.

En cuanto al centro comercial Plaza Central, los visitantes podrán acudir al coworking todos los días de 7 a. m. a 9 p. m.; en Avenida Chile, en el horario de  10  a. m. a 7 p. m., y en Nuestro Bogotá, de lunes a viernes, de 8:30 a. m a 6 p. m.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: