La Nota Económica

Cepal propone ingreso básico de emergencia para mujeres en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso la creación de un ingreso básico de emergencia para las 13 millones de mujeres de la región que perdieron su empleo en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

Durante la presentación del programa «Crecimiento económico con perspectiva de género», organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, señaló la urgencia de paliar la difícil situación que enfrentan las mujeres.

Explicó que este ingreso equivaldría a una línea de pobreza, es decir, a 120 dólares y refirió que la crisis por la emergencia del coronavirus provocó que en la región la tasa de ocupación de las mujeres cayera más del 12 % en 2020, lo que impactó en que la tasa de participación femenina, al menos en México, cayera de 44,5 % a 40,9 %.

«Esto ha sido un retroceso de 10 años en la participación de la mujer en el mercado laboral», puntualizó.

Explicó que la crisis ha impactado en sectores como el comercio, manufactura, turismo, trabajo doméstico remunerado, enseñanaza y salud.

Detalló que en este último, la situación de las mujeres se ha recrudecido pues aunque representan el 73,2 % del empleo del sector, cuentan con salarios 21,7 % inferiores, además de que una de cada cinco mujeres del ramo no está afiliada a ningún sistema de seguridad social.

Mientras que en el caso de las trabajadoras domésticas remuneradas, la cifra asciende a tres de cada cuatro mujeres sin ningún tipo de seguridad social.

Además, dijo, la covid-19 ha profundizado los nudos estructurales de las desigualdades, pues el 40 % del empleo doméstico remunerado se ha perdido.

También afirmó que en 2020, las mujeres latinoamericanas dedicaron 25,7 horas semanales a trabajos no remunerados relacionados con cuidados del hogar, frente a las 19,4 horas semanales de 2019.

«Se ha exacerbado la carga de cuidados no remunerados para las mujeres», afirmó.

Y abundó que la actual organización social de los cuidados es injusta.

«Incluso previo a la pandemia, las mujeres en la región dedicaban el triple  de tiempo que los hombres a los cuidados no remunerados», enfatizó.

La funcionaria urgió crear una canasta básica digital en la región para cerrar las brechas de desigualdad a más de 50 millones de hogares, lo que beneficiaría a cuatro de cada 10 mujeres latinoamericanas.

Exaltó la importancia de aumentar la participación laboral de las mujeres en diversos sectores, así como impulsar estrategias de reconversión laboral y la garantía de derechos laborales a las trabajadoras.

«La clave para la autonomía económica son las políticas de empleo y el cierre de la brecha digital», afirmó.

Aceptan brechas

Arturo Herrera, titular de la SHCP, aceptó que en México siguen existiendo brechas en las condiciones laborales de las mujeres.

Señaló como una de las principales razonez la falta de un sistema nacional de cuidados, pues la mujer todavía tiene límites para incorporarse al mercado laboral.

Del mismo modo, indicó que la brecha de ingresos sigue siendo importante, aunque afirmó que con mejor educación y capacidades profesionales y empresariales de las mujeres se pueden cerrar esas brechas.

Destacó la importancia de reducir las situaciones de violencia y discriminación para mejorar las condiciones sociales de las mujeres en todos los niveles.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: