La Nota Económica

Cepal propone ingreso básico de emergencia para mujeres en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso la creación de un ingreso básico de emergencia para las 13 millones de mujeres de la región que perdieron su empleo en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

Durante la presentación del programa «Crecimiento económico con perspectiva de género», organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, señaló la urgencia de paliar la difícil situación que enfrentan las mujeres.

Explicó que este ingreso equivaldría a una línea de pobreza, es decir, a 120 dólares y refirió que la crisis por la emergencia del coronavirus provocó que en la región la tasa de ocupación de las mujeres cayera más del 12 % en 2020, lo que impactó en que la tasa de participación femenina, al menos en México, cayera de 44,5 % a 40,9 %.

«Esto ha sido un retroceso de 10 años en la participación de la mujer en el mercado laboral», puntualizó.

Explicó que la crisis ha impactado en sectores como el comercio, manufactura, turismo, trabajo doméstico remunerado, enseñanaza y salud.

Detalló que en este último, la situación de las mujeres se ha recrudecido pues aunque representan el 73,2 % del empleo del sector, cuentan con salarios 21,7 % inferiores, además de que una de cada cinco mujeres del ramo no está afiliada a ningún sistema de seguridad social.

Mientras que en el caso de las trabajadoras domésticas remuneradas, la cifra asciende a tres de cada cuatro mujeres sin ningún tipo de seguridad social.

Además, dijo, la covid-19 ha profundizado los nudos estructurales de las desigualdades, pues el 40 % del empleo doméstico remunerado se ha perdido.

También afirmó que en 2020, las mujeres latinoamericanas dedicaron 25,7 horas semanales a trabajos no remunerados relacionados con cuidados del hogar, frente a las 19,4 horas semanales de 2019.

«Se ha exacerbado la carga de cuidados no remunerados para las mujeres», afirmó.

Y abundó que la actual organización social de los cuidados es injusta.

«Incluso previo a la pandemia, las mujeres en la región dedicaban el triple  de tiempo que los hombres a los cuidados no remunerados», enfatizó.

La funcionaria urgió crear una canasta básica digital en la región para cerrar las brechas de desigualdad a más de 50 millones de hogares, lo que beneficiaría a cuatro de cada 10 mujeres latinoamericanas.

Exaltó la importancia de aumentar la participación laboral de las mujeres en diversos sectores, así como impulsar estrategias de reconversión laboral y la garantía de derechos laborales a las trabajadoras.

«La clave para la autonomía económica son las políticas de empleo y el cierre de la brecha digital», afirmó.

Aceptan brechas

Arturo Herrera, titular de la SHCP, aceptó que en México siguen existiendo brechas en las condiciones laborales de las mujeres.

Señaló como una de las principales razonez la falta de un sistema nacional de cuidados, pues la mujer todavía tiene límites para incorporarse al mercado laboral.

Del mismo modo, indicó que la brecha de ingresos sigue siendo importante, aunque afirmó que con mejor educación y capacidades profesionales y empresariales de las mujeres se pueden cerrar esas brechas.

Destacó la importancia de reducir las situaciones de violencia y discriminación para mejorar las condiciones sociales de las mujeres en todos los niveles.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: