La Nota Económica

Cerca de 17 mil jóvenes han salido del desempleo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close up of young group of startapers sitting in library making research about future tem project, looking through graphics on laptop, writing new ideas.Business, teamwork concept.

 En lo corrido del 2022 la Agencia de Empleo de Compensar ha contribuido a vincular a cerca de 28.000 candidatos, entre ellos 16.966 jóvenes de 18 a 28 años, quienes ya son parte de la fuerza laboral del país en 678 empresas.

En medio de la reactivación económica, tras los efectos derivados de la pandemia por el COVID-19, la recuperación del empleo ha ocupado importantes esfuerzos, que hoy se materializan en una disminución progresiva de la tasa de desempleo en Colombia.  

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en abril de 2022 la tasa de desocupación se redujo 4 puntos porcentuales, ubicándose en 11.2%, mientras que, en el mismo periodo, del año anterior, fue de 15.5%. Los jóvenes son uno de los grupos poblacionales más afectados en el país; en el trimestre entre febrero y abril presentaban el 20% de desocupación. 

A pesar de ello, las empresas le apuntan al crecimiento en la contratación de colaboradores jóvenes, o por lo menos así lo demuestra el estudio Entorno Laboral Pospandemia 2022 de la consultora GI Group Holding, al señalar que el 79.6% de las organizaciones colombianas incrementaron su vinculación en medio de esta reactivación de la economía. 

Sin duda, este alentador panorama termina por redundar en el bienestar social y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, consciente de ello, Compensar, a través de su Agencia de Empleo y Fomento Empresarial, trabaja de manera permanente en la articulación de la oferta con la demanda laboral, beneficiando tanto a los cesantes como a las empresas que requieren talento humano idóneo, ayudando a ubicar en lo corrido de este año a cerca de 28.000 candidatos, entre ellos 16.966 jóvenes de 18 a 28 años, quienes se han vinculado a 678 empresas.  

“Para el grupo de los más jóvenes, una de las poblaciones con mayor índice de desempleo, a través de un trabajo articulado entre gremios y compañías multinacionales hemos generado iniciativas para fortalecer su saber y empoderarlos para la vida; porque facilitando la apropiación de conocimiento estamos dinamizando el mercado, eliminando barreras de acceso para la generación de ingresos y ayudando a reducir las altas tasas de desempleo en las principales ciudades del país”, aseguró María Isabel Carrascal, gerente de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar. 

Por otra parte, la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar reportó que de enero a mayo 15.976 mujeres fueron ubicadas en 670 empresas. A lo anterior se suman 121 personas con discapacidad, 44 mujeres y 77 hombres, que han logrado ingresar a 31 empresas, demostrando con ello el potencial de esta población para aportar a la productividad empresarial. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: