La Nota Económica

Cerca de $2 billones han sido destinados a la internacionalización empresarial en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
10 años TLC con EE. UU.

En el marco de los 10 años del TLC con Estados Unidos, Bancóldex presentó el balance de apoyo a la internacionalización de las empresas colombianas. El presidente de la entidad hace énfasis en la prioridad de incrementar las exportaciones.

En el marco de los diez años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, se llevó a cabo en Barranquilla el foro 10 años del TLC con Estados Unidos: análisis, perspectivas y retos, de AmCham Barranquilla y la Cámara de Comercio Colombo Americana, con el apoyo de Bancóldex y ProColombia.

El evento contó con la participación de actores nacionales del sector de comercio exterior como Flavia Santoro, presidente de ProColombia y Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex. En el encuentro se discutieron los principales resultados y oportunidades que han surgido a nivel nacional con la relación comercial entre ambos países.

Al respecto, Javier Díaz Fajardo, presidente del Banco de desarrollo empresarial, destacó que “el país debe tener necesariamente mayor sostenibilidad con el fin de incrementar las exportaciones hacia el mercado de Estados Unidos, creo que todos estamos apuntando hacia la misma dirección. En Bancóldex, entre 2018 y 2022, con nuestro portafolio para la internacionalización, hemos desembolsado casi $2 billones, beneficiando a más de 600 empresas. La financiación es la mejor manera de garantizar el crecimiento sostenido de las empresas, así como su inserción y permanencia en los mercados internacionales”

Al foro asistieron más de 100 empresarios, jefes de comercio exterior, líderes gremiales e invitados especiales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. El evento reafirmó la importancia de la región caribe en el contexto nacional, que busca seguir fortaleciendo el comercio internacional y, sobre todo, las relaciones bilaterales con el país norteamericano. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: