La Nota Económica

Chery rodará en regiones de Colombia gracias a su alianza con cuatro grandes del mercado automotriz en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tiggo

Medellín, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Armenia y Pereira son las ciudades que tienen los primeros aliados estratégicos de Grupo Vardí para poner a rodar a Chery en el territorio nacional.

Arrancó la expansión de Chery en Colombia y para ello esta marca de origen chino tiene una alianza estratégica con cuatro grandes concesionarios del mercado automotor en 7 ciudades colombianas.

Para esta expansión el Grupo Vardí realizó una inversión inicial superior a los 50 millones de dólares que se complementa con otras inversiones de cuatro reconocidos grupos del sector automotor:

  • Autoland
  • Ruedalar del Grupo Campesa
  • Andinautos del café del Grupo Caminos
  • Vehícosta a través de VHC.

Estas empresas, con su amplia trayectoria, conocimiento, respaldo, reconocimiento y prestigio en el sector, han invertido más de seis mil millones de pesos para construir y adecuar cerca de 7 vitrinas y talleres de servicio posventa. Esta inversión proyecta la generación de más de 25 empleos directos y aproximadamente 75 empleos indirectos en las ciudades de Medellín, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Armenia y Pereira.

La relación con los concesionarios seleccionados es uno de los pilares de Chery en Colombia, ellos aportan experiencia, personal especializado y, lo más importante, el respaldo necesario en ventas y posventa para los clientes en cada región.

“Estamos convencidos de que estas cuatro alianzas estratégicas serán fundamentales para fortalecer y expandir la marca en el país” expresa David Huertas, director Comercial y RED Chery Colombia.

“Con todos nuestros socios estratégicos construiremos una de las mejores redes de servicio del sector y conquistaremos a miles de corazones que quieren avanzar hacia nueva opción de movilidad más limpia, más amigable con el medio ambiente, con mejor tecnología y a un precio competitivo. Recorreremos un gran camino juntos para desarrollar todo el potencial del producto y realizar acciones que generen desarrollo en la región. Vamos a trabajar para convertirnos en líderes del mercado y sobre todo cumplir con la promesa de valor que le hemos dado a quienes quieren cambiarse a una movilidad sostenible, tendrán acceso a vehículos únicos con tecnología posicionados estratégicamente en precio” aseguró Huertas.

Sobre la presencia de Chery en Medellín Carlos Kanterovitz, gerente general de Autoland – expresó que “Conocemos la marca hace más de 10 años, representándola en Chile y Perú, y sabemos del potencial y éxito que tendrá en Colombia” y destaca el enorme potencial de Chery en Colombia: «Decidimos acercarnos al Grupo Vardí para tener la oportunidad de ser parte de este prometedor proyecto. Estamos convencidos de que el éxito de Chery en el país estará basado en su incomparable relación costo-beneficio y en ofrecer un producto destacado por su tecnología».

La operación inicial de Chery en Medellín generará aproximadamente 10 empleos directos y 30 empleos indirectos, estos últimos beneficiará a los sectores de servicios financieros, mantenimiento y servicios generales entre otros.

“Hemos invertido cerca de mil millones de pesos colombianos para adecuar las instalaciones, remodelar la vitrina comercial y adaptar la zona de taller y servicios posventa”, afirmó Carlos Kanterovitz. Hemos establecido con Chery estándares mínimos para el servicio postventa y así garantizar la más alta calidad en la atención al cliente. “Estos estándares incluyen herramientas específicas para las nuevas tecnologías de Chery, equipos como elevadores y maquinaria de última generación, y la capacitación de nuestros trabajadores para convertirlos en técnicos especializados de la marca Chery”, añadió Kanterovitz.

A su vez  Samuel Vega, director comercial de Ruedalar del grupo campesa distribuidor que pondrá a rodar a Chery en Bucaramanga y Norte de Santander, afirmó que «Chery es una marca en pleno crecimiento global, con la ambición de conquistar el mercado latinoamericano y Colombia no puede ser la excepción, haciendo presencia en nuestro país con vehículos hermosos e innovadores que tienen una tecnología superior al alcance de muchas personas, tienen un diseño top y creemos que Chery es la apuesta correcta con la que esperamos crecer conjuntamente», afirmó

En cuanto a las proyecciones de ventas para la marca en la región, Vega afirmó: «Con el crecimiento de los vehículos híbridos y eléctricos, consideramos que debemos alcanzar alrededor de 120 ventas anuales durante el primer año e ir creciendo exponencialmente» aseguró Vega.

Ruedalar ha proyectado una inversión cercana a los tres mil millones de pesos en la construcción de vitrinas completamente nuevas, así como en inventario e instalaciones que cumplen con todos los estándares requeridos por el Grupo Vardí, con esta inversión se espera Inicialmente, generar aproximadamente ocho empleos directos en vitrina y, de manera indirecta, cerca de 25 empleos indirectos.»

Andinautos del Café – Grupo Caminos– Eje Cafetero (Manizales, Armenia y Pereira), serán los encargados hacer que Chery conquiste los corazones de los usuarios en esta zona, Yuly Pauline Hincapié R., directora Comercial Andinautos del Café. Aseguró que “Al explorar y conocer a Chery, logramos entender que su tecnología es una de las más destacadas en el mundo, al ser una de las marcas pioneras de vehículos híbridos y eléctricos los cuales mezclan calidad, diseño, conectividad y tecnología, siendo preponderante su componente verde para llevar a la mínima expresión la huella de carbono. Todos esos componentes sumados a nuestro deseo de expansión nos llevaron a buscar la oportunidad de comercializar la marca Chery en nuestra región”, aseguró

Para finalizar, la directora comercial Andinautos del Café agregó que “con esta inversión que estamos haciendo para traer el portafolio de Chery ratificamos nuestro compromiso de aportar al desarrollo y crecimiento de la economía en la región generando entre 15 y 20 empleos directos y más de 20 empleos indirectos. La inversión en una etapa inicial será de aproximadamente $1.200.000.000 iniciando en la ciudad de Pereira, posteriormente Armenia y finalmente en Manizales llegando así a la cobertura de todo el Eje Cafetero”.

En la Costa Caribe será Vehícosta quien asume el desafío de poner a Chery sobre ruedas. Con más de 40 años en el sector automotriz, Vehícosta cuenta con una tradición y trayectoria relevantes en el mercado de la costa caribe colombiana. Conoció a Chery en la pasada Feria del Automóvil de Bogotá. Este encuentro marcó un cambio radical en su estrategia comercial. Nos impactó la calidad, el precio, los accesorios, la relación costo-beneficio, y las nuevas tecnologías limpias de Chery. Decidimos movernos rápidamente para conseguir la concesión y apostar por el futuro de esta marca», expresó Luis Carreño, presidente de junta directiva. «La oferta de vehículos híbridos de Chery encaja perfectamente con lo que buscábamos en el mercado».

Vehícosta a través de su marca VHC, realizará una inversión inicial de más de mil millones de pesos en dos vitrinas exclusivas para Chery, ubicadas en Cartagena y Barranquilla. «Aunque esta es la inversión inicial que hemos proyectado, estamos seguros de que experimentaremos un crecimiento rápido, especialmente en Barranquilla y desde estas dos ciudades podremos atender todo el mercado de la Costa Caribe”. Por lo tanto, esta inversión podría aumentar antes de que finalice el año», afirmó Carreño.

VHC tiene metas ambiciosas para el primer año de su alianza con Chery, proyectando ventas de 35 automóviles mensuales. «Aunque la meta es ambiciosa, este mercado tiene un potencial inmenso. Barranquilla está en pleno crecimiento y, al no tener restricciones de pico y placa, nuestra movilidad no se verá limitada. Nuestra estrategia comercial entonces podrá enfocarse en la relación costo-efectividad, tecnología avanzada, energías limpias y otros atributos que hacen la diferencia entre otras marcas del mercado», destacó Carreño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: