La línea de producción de Buses y Camiones en GM Colmotores ya está ensamblando las primeras unidades con tecnología Euro VI.
A partir del 1 de enero de 2023, entra en vigor la normativa Euro VI en diésel en el país. Por este motivo Chevrolet presentó una campaña para brindar información sobre la norma, dirigida a su red de clientes y concesionarios del país.
Colombia es el primer país de Latinoamérica con habla hispana, en introducir la normativa en la regulación Euro VI en diésel. La norma fue introducida en Colombia por la ley 1972 de 2019 y reglamentada a través de la Resolución 0762 de 2022.
La línea de producción de Buses y Camiones en GM Colmotores ya está ensamblando las primeras unidades con tecnología Euro VI.
A partir del 1 de enero de 2023, entra en vigor la normativa Euro VI en diésel en el país. Por este motivo Chevrolet presentó una campaña para brindar información sobre la norma, dirigida a su red de clientes y concesionarios del país.
Colombia es el primer país de Latinoamérica con habla hispana, en introducir la normativa en la regulación Euro VI en diésel. La norma fue introducida en Colombia por la ley 1972 de 2019 y reglamentada a través de la Resolución 0762 de 2022.
![](https://autosdeprimera.com/wp-content/uploads/2022/12/Chevrolet-Buses-y-Camiones-Euro-VI.jpg)
La norma Euro VI, otorgada por la Unión Europea, define los límites aceptables al medir las emisiones de vehículos alimentados por diésel. Esto teniendo en cuenta las nuevas tecnologías disponibles para reducir las emisiones de partículas y gases contaminantes.
“Los nuevos estándares traen una ventaja por partida doble a la que vale la pena apostarle. No solo ayuda a mejorar la calidad del aire, sino que estas nuevas tecnologías también permitirán tener un mejor control en las operaciones de las flotas, y optimiza los tiempos de mantenimiento”. Diana Ávila, gerente de mercadeo de Buses y Camiones Chevrolet.