La Nota Económica

Ciberseguridad Integral: Las Soluciones y Desafíos de Multisoft para el Futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

MULTISOFT_page-0001 (1) (1) (1)

La ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial para las organizaciones en un mundo cada vez más digitalizado. Para abordar este desafío, conversamos con Juan Sebastián Segura, director de servicios de Multisoft, quien comparte su experiencia y la perspectiva de la empresa sobre este campo tan importante.

Preguntas para Juan Sebastián Segura, director de servicios de Multisoft

  1. ¿Cuáles fueron los logros más destacados a la hora de generar las soluciones de ciberseguridad a sus clientes? Más allá de ofrecer un producto o un servicio, es lograr que nuestros clientes potencialicen las herramientas y servicios adquiridos. No basta con adquirir soluciones de seguridad; es clave realizar una adecuada configuración, parametrización, afinamiento y mejora continua a través del tiempo.
  2. ¿En qué consiste la prevención de ataques cibernéticos y qué soluciones incluyen para los que adquieren este tipo de servicios en sus sistemas informáticos? Prevenir ataques cibernéticos es una responsabilidad de todas las personas que interactúan con la información y los sistemas de una organización, incluyendo a los colaboradores, altas gerencias, clientes, proveedores y terceros. Prevenir ataques cibernéticos implica una cultura, definición de procesos, políticas y, por supuesto, la implementación de tecnología que permita proteger los activos de información, aumentar la visibilidad de comportamiento anómalo y de exposición al riesgo. Asimismo, incluye la implementación de herramientas que permitan la contención y recuperación de un ciberataque.
  3. ¿Cómo se implementa la gestión de ciberseguridad para las compañías y cuál es el valor agregado que ofrece Multisoft en este aspecto? El compromiso de gestionar la ciberseguridad nace desde la alta dirección, quien define el apetito del riesgo operativo y cibernético en un entorno particular de cada negocio. La identificación de riesgos nos permitirá evaluar los controles específicos que la organización requiere. Multisoft cuenta con experiencia y un equipo experto en ciberseguridad que ayuda a adoptar los controles específicos de nuestros clientes. Tenemos experiencia en ejecución de proyectos de ciberseguridad y un Centro de Operación 7×24 para monitorear y proteger a nuestros clientes en toda la región.

Con el mercado de la ciberseguridad en constante evolución, Multisoft se enfoca en seguir liderando con innovación y adaptabilidad. A través del fortalecimiento de nuestras capacidades tecnológicas y la colaboración estrecha con nuestros clientes, nos proyectamos como un aliado clave para enfrentar los desafíos que plantea el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: