La Nota Económica

Ciberseguridad Integral: Las Soluciones y Desafíos de Multisoft para el Futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

MULTISOFT_page-0001 (1) (1) (1)

La ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial para las organizaciones en un mundo cada vez más digitalizado. Para abordar este desafío, conversamos con Juan Sebastián Segura, director de servicios de Multisoft, quien comparte su experiencia y la perspectiva de la empresa sobre este campo tan importante.

Preguntas para Juan Sebastián Segura, director de servicios de Multisoft

  1. ¿Cuáles fueron los logros más destacados a la hora de generar las soluciones de ciberseguridad a sus clientes? Más allá de ofrecer un producto o un servicio, es lograr que nuestros clientes potencialicen las herramientas y servicios adquiridos. No basta con adquirir soluciones de seguridad; es clave realizar una adecuada configuración, parametrización, afinamiento y mejora continua a través del tiempo.
  2. ¿En qué consiste la prevención de ataques cibernéticos y qué soluciones incluyen para los que adquieren este tipo de servicios en sus sistemas informáticos? Prevenir ataques cibernéticos es una responsabilidad de todas las personas que interactúan con la información y los sistemas de una organización, incluyendo a los colaboradores, altas gerencias, clientes, proveedores y terceros. Prevenir ataques cibernéticos implica una cultura, definición de procesos, políticas y, por supuesto, la implementación de tecnología que permita proteger los activos de información, aumentar la visibilidad de comportamiento anómalo y de exposición al riesgo. Asimismo, incluye la implementación de herramientas que permitan la contención y recuperación de un ciberataque.
  3. ¿Cómo se implementa la gestión de ciberseguridad para las compañías y cuál es el valor agregado que ofrece Multisoft en este aspecto? El compromiso de gestionar la ciberseguridad nace desde la alta dirección, quien define el apetito del riesgo operativo y cibernético en un entorno particular de cada negocio. La identificación de riesgos nos permitirá evaluar los controles específicos que la organización requiere. Multisoft cuenta con experiencia y un equipo experto en ciberseguridad que ayuda a adoptar los controles específicos de nuestros clientes. Tenemos experiencia en ejecución de proyectos de ciberseguridad y un Centro de Operación 7×24 para monitorear y proteger a nuestros clientes en toda la región.

Con el mercado de la ciberseguridad en constante evolución, Multisoft se enfoca en seguir liderando con innovación y adaptabilidad. A través del fortalecimiento de nuestras capacidades tecnológicas y la colaboración estrecha con nuestros clientes, nos proyectamos como un aliado clave para enfrentar los desafíos que plantea el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: