La Nota Económica

Ciberseguridad para ‘dummies’: siete consejos para evitar fraudes financieros y suplantación de identidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ciberseguridad

Asimismo, conozca qué manejo debe darles a las aplicaciones móviles de los bancos para evitar que la información financiera caiga en las manos de los ciberdelincuentes.

Los ciberdelitos relacionados con el robo de información a ciudadanos siguen creciendo en el país. De acuerdo con la Dijín, las denuncias por robo de identidad, fraude financiero y hackeo de cuentas bancarías aumentaron 400 % en el primer trimestre de 2024 frente al mismo periodo del año anterior. 

Otros reportes de la Policía Nacional dan cuenta que, entre enero y marzo, se recibieron 6.295 alertas por hurtos a través de medios informáticos, 2.250 registros por acceso sin consentimiento a equipos informáticos, 1.821 denuncias por violación de datos personales, 1.038 quejas por suplantación de sitios web para capturar datos sensibles y 732 reclamaciones por transferencias no consentidas de dinero entre cuentas. 

Para los expertos, esta situación ha llevado a que los ciudadanos incrementen el interés por proteger sus datos utilizando herramientas de ciberseguridad que hoy permiten salvaguardar la información personal y financiera para que no caiga en manos de los ciberdelincuentes.    

Al respecto, Ezequiel Prieto, jefe de Ingeniería de la academia de tecnología Henry, revela las siete (7) prácticas de ciberseguridad más efectivas para evitar robos informáticos, fraudes digitales, suplantación de identidad y hackeo de cuentas bancarias.  

  1. Desconfíe de enlaces desconocidos que le llegan a su celular por mensaje de texto, WhatsApp o correo electrónico: Sobre todo, tenga en cuenta los anuncios de promociones de productos o prestamos instantáneos que no exigen mayores requisitos o que ofrecen ganancias inmediatas. “Siempre es necesario verificar estas direcciones URL para asegurarse que no sean dudosas”, afirma Prieto.
  • Nunca ponga contraseñas en formularios para validar datos financieros. Tenga en cuenta que los ciberdelincuentes tratan de engañar a los usuarios haciéndose pasar por el banco o una tienda de comercio electrónico para comprobar la información personal o desbloquear cuentas. “Para evitar esto, comuníquese siempre con su entidad financiera y verifique si es cierto que se requiere la validación de datos”, insiste Prieto. 
  • Use claves seguras para acceder a su correo electrónico y redes sociales. Por ejemplo, utilice combinaciones de letras en minúscula y mayúscula, números aleatorios y símbolos como asterisco o arroba. Igualmente, no aplique la misma contraseña para diferentes cuentas. 
  • Active la autentificación de dos factores (2FA): Se trata de una capa adicional de seguridad en la que se requiere no solo una contraseña, sino también un código enviado a su teléfono celular o email al momento de ingresar a alguna cuenta, dificultando aún más el acceso a los intrusos.
  • Actualice el antivirus de su equipo o dispositivo: “Igualmente, instale los parches de seguridad que le pide el sistema operativo de su laptop o PC, pues así podrá protegerse contra las vulnerabilidades más recientes”, asegura el experto. 
  • Evite utilizar redes Wi-Fi públicas: En especial si necesita realizar transacciones financieras o acceder a información sensible. Recuerde que estas redes pueden ser fácilmente interceptadas por los ciberdelincuentes. 
  • No comparta su número de tarjeta de crédito y débito o código de seguridad en redes sociales. Ningún banco o comercio electrónico le tiene que pedir estos datos y ante la duda no continúe la operación, mejor llame a su entidad financiera para verificar si es seguro el sitio web, además revise si la tienda en línea es real para evitar estafas.   

Ojo con las apps bancarias, su mal manejo puede exponer su información

Aunque no lo crea, las aplicaciones móviles de las entidades financieras tienen vacíos de seguridad que ponen en riesgo los datos de los usuarios. Por eso, es mejor que sepa cómo protegerse antes que por un descuido su información bancaria termine en las manos de los ciberdelincuentes.

Primero, descargue la App solo desde las tiendas oficiales: Google Play o Apple App Store.

Segundo, mantenga la aplicación actualizada, solo así podrá incluir mejoras de seguridad para realizar sus transacciones.

Tercero, utilice siempre la autentificación biométrica, como huellas digitales o reconocimiento facial.

Cuarto, no comparta su celular con otras personas; de hecho, se recomienda aplicar el bloqueo pantalla en el equipo.

Quinto, no guarde contraseñas en el dispositivo.

Sexto, no acepte ayuda de terceros para instalar estas aplicaciones, pues los ladrones pueden aprovechar este momento para suplantarle su identidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: