La Nota Económica

Cinco consejos para mejorar su historial crediticio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cinco consejos para mejorar su historial crediticio (2) (1)

De acuerdo con el reporte de la Situación del Crédito en Colombia del Banco de la República, para evaluar el ingreso de nuevos clientes, las Compañías de Financiamiento (44%) y las cooperativas financieras (33%) mencionan que el historial crediticio del cliente es lo más importante.

 Al momento de solicitar un crédito o un servicio financiero, lo primero que revisan los bancos, las cooperativas financieras o las compañías financieras, es el historial crediticio que tienen las personas. De acuerdo con el reporte de la Situación del Crédito en Colombia del Banco de la República, para evaluar el ingreso de nuevos clientes, los bancos se han enfocado en el flujo de caja proyectado, mientras que las Compañías de Financiamiento (44%) y las cooperativas financieras (33%) mencionan el historial crediticio del cliente es lo más importante.

Y es que el número de operaciones de crédito va en aumento en el país. Según el más reciente estudio de DataCrédito Experian, a corte de marzo de 2023, se pasó de 38,9 millones de créditos en 2021 a 49 millones en 2022, lo que significó un aumento del 26%. ¿A qué se debe esto? Normalmente, desde el momento en que una persona entra en el mundo laboral, o incluso antes, sabe de la importancia de construir su historial financiero y crediticio. Iniciar ese proceso y mantenerlo de una buena manera, refleja aspectos esenciales de la personalidad de una persona como su compromiso, responsabilidad y capacidad de decisión al asumir obligaciones importantes para la vida.  

Es por eso que expertos en finanzas personales recomiendan mantener buenos hábitos de pago en las obligaciones crediticias.“Es importante tener en cuenta que mantener un buen puntaje crediticio puede abrir puertas a diversas oportunidades como obtener préstamos a tasas de interés preferenciales, acceder a financiamientos con una respuesta más rápida de lo normal o tener el monto que necesite sin importar si es muy superior”, explicó Katherin Sánchez, directora de Créditos de R5. 

Si quiere mejorar su historial crediticio o mantenerlo estable, puede seguir algunas recomendaciones: 

  1. Ser consciente de las deudas antes de adquirir otro servicio financiero

Si tomó recientemente un crédito, no solicite otros préstamos o productos crediticios en el corto plazo, es mejor estabilizar el flujo de caja antes de meterse en una nueva que le haga empezar a incumplir los pagos

  1. Si tiene tarjetas de crédito, tenga cuidado con su cupo

Es importante siempre tener un alto porcentaje del cupo disponible en sus tarjetas de crédito, ya que consumirlo todo puede quitarle capacidad de endeudamiento, y afectar la solicitud de algún producto financiero que vaya a adquirir. 

  1. Planee su presupuesto mensual calculando ingresos y gastos fijos

Planear un presupuesto mensual es una práctica fundamental para tener un control adecuado de las finanzas personales. Al calcular los ingresos y gastos fijos, se puede establecer una base sólida para administrar los recursos de manera efectiva. Comenzando por los ingresos, es importante tener en cuenta todas las fuentes de ingresos regulares, como salarios, rentas o ingresos adicionales. Esto permitirá tener una visión clara de cuánto dinero se tiene disponible para asignar a diferentes categorías de gastos.

  1. Pague con tiempo sus obligaciones

El pago puntual de las deudas es fundamental para mejorar el historial crediticio. Asegúrese de cumplir con los plazos de pago establecidos y evite retrasos o pagos parciales. En caso de que no pueda cumplir con su obligación, comuníquese con la entidad que hizo el préstamo y llegue a un acuerdo de pago en el que ambas partes logren el objetivo de darle cumplimiento a la obligación.

  1. No endeudarse a largo plazo

Es esencial utilizar los productos financieros de manera inteligente para gestionar adecuadamente las finanzas. Un ejemplo de ello es el uso de tarjetas de crédito, donde se recomienda realizar compras a plazos razonables, como 1, 2 o máximo 6 cuotas. Al optar por el menor número de cuotas posible,  se evita pagar más intereses y acumular una deuda excesiva que pueda afectar negativamente las finanzas a largo plazo. Además, es importante evaluar cuidadosamente los intereses y cargos asociados a las cuotas para tomar decisiones financieras informadas.

En conclusión, es fundamental tomar acciones concretas para mejorar el  historial crediticio. Mediante el seguimiento de prácticas financieras responsables, como realizar pagos puntuales, negociar y saldar deudas pendientes, y utilizar el crédito de manera consciente, se puede dar pasos significativos hacia la construcción de un historial crediticio sólido y saludable. Mejorarlo constantemente requiere tiempo y esfuerzo, pero los beneficios a largo plazo son incalculables, ya que brinda acceso a mejores oportunidades crediticias y aseguran una mayor estabilidad financiera.

Para más información, ingrese a: https://www.grupor5.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: